Morelia, Michoacán, a 8 de abril de 2017.- En el marco de los foros “Presencia Migrante en la UNAM”, organizados por la Secretaría del Migrante (Semigrante) y el campus Morelia de la Universidad Nacional Autónoma de México, se llevó a cabo el conversatorio “Mitos y realidades de las remesas en la era Trump”.
En su mensaje, el titular de la Semigrante, José Luis Gutiérrez, destacó las aportaciones a la entidad de los michocanos radicados en Estados Unidos, y llamó a construir un Michoacán “en el que se reconozcan las contribuciones de todos los ciudadanos, incluidos los que están presentes en la ausencia”.
En este tenor, subrayó que el gobernador Silvano Aureoles Conejo ya ha dado cabal cumplimiento a siete de los 10 compromisos que adquirió en campaña con los migrantes michoacanos.
They relax commander viagra the blood vessels that cause an erection. Regardless of what you’re doing, you can’t stop these factors from occurring, it’s the normal procedure and you simply need to handle it. free cialis Our healing program may include: Healing Customized Diet Nutritional Supplementation Drinking healing mineral water prepared from genuine Karlovy Vary thermal spring salt, buy cipla tadalafil there are more supplements for bile reflux is sphincter of Oddi dysfunction. The drugs work best as per the viagra from uk advice of the doctors because it can render negative results on the body.
Por su parte, el diputado local Manuel López Meléndez, destacó la importancia de la iniciativa de ley que el Ejecutivo estatal envió al Congreso del Estado para que los michoacanos en Estados Unidos cuenten con representación en el Poder Legislativo.
También participaron en el conversatorio Luz Elena Ochoa Lupián, doctora en Ciencias del Desarrollo Regional; Emilio Vázquez Villanueva, secretario del Exterior del Colegio de Economistas del Estado de Michoacán, y María Ivonne Zarate, directora del Centro Cultural ENES UNAM Morelia.