Con el objetivo de contribuir a fortalecer las acciones y atribuciones de los ayuntamientos en materia de cultura en favor de los michoacanos e impulsar la participación de los ciudadanos para que puedan hacer efectivo el derecho a la cultura, en Comisiones Unidas se dictaminó la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica Municipal del Estado, a través de la cual los municipios deberán destinar mayores recursos a este rubro y tenerlo como prioridad en su plan de gobierno, afirmó la diputada Jeovana Alcántar Baca.
En Comisiones Unidas de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales la cual preside con la de Cultura y Artes, dictaminaron la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica Municipal del Estado presentada por la diputada Brenda Fabiola Fraga Gutiérrez y les fue turnada, misma que este miércoles será sometida al pleno para su aprobación.
En ese sentido, la diputada Jeovana Alcántar señaló que en comisiones unidas se consideró viable la propuesta, ya que la mayoría de los ayuntamientos no le dan la importancia que amerita al rubro de la cultura y no existen políticas públicas claras tendientes a fortalecer este rubro.
Por lo anterior, se dictaminó por unanimidad, al considerar que se debe de actualizar la legislación municipal en materia cultural por lo que ésta debe de ser armonizada con la legislación estatal y es necesario que los municipios le apuesten más a este rubro tan esencial para el desarrollo humano.
En ese sentido, indicó que en la sesión de este miércoles se someterá al pleno el dictamen a través del cual se reforma el inciso e) del artículo 32 y el artículo 41 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán.
When you buy Kamagra, you gain a safe buy vardenafil levitra way to get rid of erectile dysfunction when you really need erection. If they are not capable of delivering good reports, then a good lawyer would be of great help. generic viagra pharmacy https://www.unica-web.com/archive/2000/2000.html What are sexual health concerns? Simply viagra price http://www.unica-web.com/PATRONAGE/2016-7-patronage.html put, they are the result of certain underlying conditions, in either a person or a relationship, which require corrective measures for their identification, treatment and prevention. There are no monotonous calendars or unique https://unica-web.com/watch/2015/rubicon.html cialis tablets india techniques to take after.
Aunado a lo anterior se establece que contarán con la instancia responsable del diseño e implementación de políticas, programas y acciones necesarios para el desarrollo cultural del municipio; además tendrán que elaborar el Diagnóstico Cultural Municipal, el catálogo de su patrimonio y el de sus principales manifestaciones culturales y artísticas, los cuales deberán estar contemplados en el Plan Municipal de Desarrollo.
Asimismo los ayuntamientos tendrán que diseñar y desarrollar el Programa Municipal de Cultura en base a lo establecido en la Ley de Desarrollo Cultural para el Estado y deberán promover el establecimiento y fortalecimiento de casas de cultura y centros culturales para el fomento del desarrollo cultural, alentando la participación social en las diversas actividades culturales.
De igual forma, tendrán que fomentar la investigación y difusión de las manifestaciones culturales en el Municipio a través de la instancia correspondiente y el impulsar y participar en el diseño e implementación de políticas, programas y acciones de promoción de la cultura y el arte, dentro de los lineamientos de la política cultural establecidos en la Ley de Desarrollo Cultural para el Estado.
Entre otras acciones, tendrán que promover convenios con los gobiernos Federal, Estatal y Municipal, así como con diversos organismos públicos, privados y sociales, con el fin de fortalecer las políticas, programas y acciones culturales en su municipio y destinar presupuesto en materia de cultura, congruente con su Plan Municipal de Desarrollo y atendiendo las leyes en la materia.