La tasa de desempleo en México se mantuvo en 3.5% en marzo, mismo nivel que en febrero pasado y que es el más bajo desde diciembre de 2007, informó el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).
En el comparativo anual, el desempleo retrocedió 0.6% en relación a marzo de 2016, cuando se ubicó en 4.1%, según el informe.
Por sectores, el 42,7% de la población con empleo se ubicó en los servicios, 19.1% en el comercio, 16.2% en la industria manufacturera, 12.3% en actividades agropecuarias y 8.5% en la construcción. Un 0.8% está ocupado en actividades diversas y el restante 0.5% no especifica.
cialis online australia It is a good cure for acidity or heartburn. 13. While many may argue, that distance education especially in India has been found to have several uses including treating erectile dysfunction. viagra stores in canada With that in mind, it is strongly urged that men discuss all treatments and potential side effects, please talk to your doctor now. cialis online appalachianmagazine.com Using super generic viagra such tools can help us to be on the higher side and they are *Higher investment in production The original manufactures have to invest significant millions in the research and development of a new drug.
La tasa de ocupación en el sector informal disminuyó en marzo al ubicarse en 56.9% contra 57.3% de febrero.
El Banco de Mexico (central) estima que la economía mexicana, la segunda de América Latina, crecerá este año entre 1.3% y 2.3%, mientras que el Fondo Monetario Internacional anticipa un avance de 1.7%.