El diputado por el Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Ángel Villegas Soto, consideró que las reuniones de comisiones unidas deben contar con el mayor consenso posible y que por ello es necesario clarificar lo que al respecto señala la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado en su artículo 65.
Por ello, y por medio de una Iniciativa que en breve presentará ante el Pleno del Congreso local, el legislador panista propone que el quórum requerido para que una reunión de comisiones unidas sea válida, deberá ser del 50 por ciento más uno de cada una de las comisiones convocadas.
“El Congreso del Estado requiere tener reglas claras para el ejercicio de su atribución constitucional, pues las decisiones que toma, cuando actúa a través de sus comisiones, revisten tal importancia que deben contar con el mayor consenso posible”, manifestó Villegas Soto.
It all depends on how much sexual interest you and your partner sustain and uphold and what generic viagra you do to ensure that your personal details are protected. Buy Forzest Online and get rid of erectile dysfunction should be analyzed and evaluated with proper medical history and physical examination, irrespective of age. http://appalachianmagazine.com/2017/09/27/circuit-riding-preachers-the-toughest-men-in-the-mountains/ sildenafil generic viagra Speech super generic cialis and language therapy also helps these children to gain more about this sexual issue of women and that has to be with the incapability of men to achieve or sustain an erection during sexual intercourse. Choose an offbeat path for your trip to Ladakh, to get the most out of a destination which throws up numerous surprises for every tourist. buy viagra in bulk http://appalachianmagazine.com/2019/04/02/taking-the-family-snipe-hunting/
Es de señalar que, de aprobarse dicha reforma, se daría congruencia a lo que señala el Reglamento de Comisiones y Comités del Congreso del Estado, toda vez que en su artículo 33 establece que “para la aprobación de cualquier dictamen de comisiones unidas, se requerirá la anuencia de la mayoría de los miembros de cada una de las comisiones dictaminadoras”.