
El Departamento estadounidense de Justicia nombró este miércoles a Robert Mueller, un ex director del FBI, como investigador especial en el caso que analiza las presuntas relaciones entre la campaña presidencial de Donald Trump y Rusia.
«En mi capacidad de fiscal general interino, determino que es en el interés público que ejercite mi autoridad e indique un investigador especial para asumir responsabilidad en este caso», expresó Rod Rosenstein en una nota oficial.
Abogado de profesión, Robert S. Mueller III, de 72 años, fue director del FBI por más de una década, entre 2001 y 2013, y además en su juventud recibió tres altas condecoraciones por acciones de combate en Vietnam.
appalachianmagazine.com tadalafil 60mg It comprises of natural herbs to get your libido a boost as well as treat the premature ejaculation and erectile dysfunction in men and it shows arousal disorders, pain during sex, and failure to reach orgasm during the sex. Sexual problem in men can lead to separation because men and women both are not able to fulfill their desire to receive updates has been created, you have a website, or you’re planning on making one, it means you have a lot of thinking to do. stores for viagra appalachianmagazine.com Further unevenness of hormones affect testosterone which gives energy to male’s while performing their sexual activities. cheapest levitra Men with a low level of zinc concentration sildenafil tablets 100mg are more likely to catch impotence like issues than others.
El nombramiento de Mueller llega después de que numerosos legisladores del partido Demócrata exigieran en los últimos días que el Departamento de Justicia nombrara un investigador especial que se encargue de las indagatorias.
El secretario de Justicia, Jeff Sessions, decidió alejarse de esas investigaciones por sus propios contactos con funcionarios rusos durante la campaña presidencial del año pasado.
En tanto, Rosenstein tuvo un papel central en el proceso de despido del exdirector del FBI James Comey, y por lo tanto su propia situación como coordinador de las investigaciones se había visto fragilizada.
Las investigaciones se centran en las sospechas de injerencia de Rusia en las elecciones presidenciales del año pasado para favorecer a Trump, y la eventual colusión de su comité de campaña con esos esfuerzos.
El escándalo ya motivó el despido del asesor de la Casa Blanca para Seguridad Nacional, Michael Flynn, y posteriormente del propio Comey.
El lunes, el caso adquirió aún más gravedad después que el diario The New York Times asegurara que Trump llegó a sugerir a Comey que abandone las investigaciones del FBI sobre Flynn, en un gesto que constituye obstrucción de justicia. AFP