ELIDA OCHOA ISAIS
El gobierno estatal «regenteó» una parte y «robó» otra de la última quincena de la administración de Salvador Jara Guerrero a más de 2 mil ex trabajadores, así como algunas de sus prestaciones correspondientes al 2015, por lo cual existen al menos 200 denuncias laborales.
La Z Noticias entrevistó a la parte afectada, en voz de Sergio Cortés Eslava, quien se desempeñó en los tres años del pasado periodo de gobierno como Subdirector de Noticias del Sistema Michoacano de Radio y Televisión, y que narró que después del proceso electoral del que resultó triunfador el perredista Silvano Aureoles Conejo «toda la gente de confianza estábamos en el entendido de que debíamos dejar el lugar para los que llegaban».
De tal manera que «Silvano llegó el 1 de octubre del 2015, pero nos pagaron hasta el 15 de septiembre la nómina normal y confidencial y el 15 de septiembre dejamos de percibir la confidencial», él y los 2 mil ó 2 mil 500 trabajadores de confianza del gobierno priísta que ocuparon los cargos de secretarios, subsecretarios, directores, subdirectores, jefes de departamento y todo el personal de contrato. Esta nómina corresponde a la mitad del salario.
Igualmente, puntualizó que les quedaron a deber las vacaciones y aguinaldos, incluso, compartió que «yo abandoné el Sistema Michoacano el 15 de noviembre del 2015, con la promesa de Gabriela Molina Aguilar -primera directora del gobierno silvanista en esa dependencia- de que me iba a pagar todo noviembre por el estímulo de haber estado tres años en el canal, pero tampoco fue así». ….
A partir de esa fecha, denunció que «nos dijeron que antes del 15 de enero salía todo y no fue así, cada semana nos citaban y finalmente se burlaron en Finanzas, nos dijeron que no nos iban a pagar y hasta nos echaron a elementos del Goe». ….
Recordó que como era fin de año, «muchos hicimos compromisos monetarios, pidieron prestado, incluso, algunos tuvieron recaídas de salud» a consecuencia de dicho incumplimiento, «como yo tuve una parálisis facial que me tuvo sin trabajar 3 meses y a la fecha todavía debo dinero que conseguí con intereses»….
In the months before treatment and the first dual weeks of treatment, the danger of transmission of active TB is high. generika cialis tadalafil Are you http://appalachianmagazine.com/author/appalachianmagazine/page/61/ sildenafil cheapest price the type of person that likes to read, and not matter what it is you will read it. Up to 50% people who have contracted severe form of this disease die within a few days and can be caused by change in sleep routine, fatigue, stress, depression, work pressure or purchase viagra online other kind of interpersonal reason. Overnight levitra 60 mg oil massage helps to dilate the tissues and nerves in your penile region.
Explicó que sólo 200 ex trabajadores presentaron denuncias laborales, pero solamente 100 tuvieron buen fin porque buscaron padrino político, al diputado federal y presidente del PRI, Víctor Silva Tejeda, quien intercedió ante el actual gobierno y «qué bueno por ellos, pero que malo porque la administración actual actuó con preferencias y dejó fuera a la mayoría».
Incluso, 63 afectados pusieron la denuncia también en la Secretaría de la Contraloría del Estado, donde señalan a 5 funcionarios y a una ex funcionaria como responsables: Carlos Maldonado Mendoza, actual secretario de Finanzas y Administración del estado; Logan Gustavo Mesa Herrera, subsecretario de Finanzas; Diego Leñero Leal, subsecretario de Administración e Innovación de Procesos; Mar y Sol Andrade Morales, directora de Operación de Fondos y valores; y, Stefany Berenice Carreón Reyes, ex directora de Operación de Fondos y Valores.
Igualmente, Cortés Eslava mostró los documentos recibidos y sellados por el Congreso del Estado, a donde igualmente acudieron a fin de encontrar algún tipo de respaldo o presión para que el Ejecutivo «asumiera el compromiso de pagarnos nuestro dinero», empero, exhibió que tampoco encontraron el camino de la justicia «con los diputados del PRI, ni los del PAN y mucho menos con los del PRD, sólo nos sellaron los documento y ahí quedó todo».
La Presidencia Directiva del Poder Legislativo estaba a cargo en ese tiempo del priísta, Raymundo Arreola Ortega, así como la Presidencia de la Mesa Directiva representada por el perredista, Pascual Sigala Páez
Finalmente, lamentó que los más de 2 mil ex trabajadores que no actuaron por la vía legal para exigir el salario devengado, él entre ellos, perdieron la oportunidad de recibirlo, ya que «nos explicó el abogado laboral que ya prescribió el poder cobrar este dinero legalmente, sólo esperar la buena voluntad del gobierno».