![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2017/05/1-287.jpg)
El Gobierno de la República a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), encabezada por Gerardo Ruiz Esparza, reiteran su compromiso con el fortalecimiento de la relación bilateral entre México y Estados Unidos de América, meta para la cual se han concretado diversas obras enfocadas a beneficiar el intercambio comercial entre ambos países.
Así lo dio a conocer el Director del Centro SCT Michoacán, Florentino Coalla Pulido, además explicó que entre las obras y acciones que se han realizado destaca la construcción del cruce transfronterizo ferroviario de Matamoros, la autorización a transportistas de carga para efectuar trayectos de largo recorrido y el reconocimiento mutuo de verificaciones físico-mecánicas para el autotransporte.
«Estamos trabajando en la colaboración entre ambos países para mejorar las condiciones del tránsito de personas y mercancías, esta situación es muy benéfica para todo el país y Michoacán es uno de los estados más beneficiados pues es líder exportador de diversos productos, sobre todo del campo».
Comentó que los resultados obtenidos por la ejecución de estas acciones, son positivos toda vez que se ha trabajado mediante un marco de respeto y corresponsabilidad.
Erectile dysfunction has been a grave issue cialis levitra price prevalent in average men, and this proves to be quite disastrous to the families and relations. It is rich in phytochemicals to increase sex drive naturally. cheap cialis professional As we buying this discount viagra age the prenatal life force or chi is drained out from the naval and kidney areas as we move further into the ego, the illusion, and dysfunctional breathing patterns. Her low back pain cialis uk try content and headaches gradually improved. Coalla Pulido detalló que otras acciones importantes impulsadas por esta dependencia son la puesta en operación del paso peatonal Cross Border Express en el Aeropuerto de Tijuana y la entrada en vigor del nuevo Acuerdo Bilateral de Transporte Aéreo. En materia de cruces fronterizos, se realizaron en 2016, la de Tamaulipas y Texas,el Puente Internacional Guadalupe-Tornillo y el entronque La Ribereña y el Puente Peatonal Internacional en el Aeropuerto de Tijuana.
«La frontera de Estados Unidos de América y México, representa una de las más dinámicas a nivel mundial, donde en la SCT tenemos como objetivo consolidar el intercambio comercial entre ambos países».
Asimismo, puntualizó que actualmente esta dependencia se encuentra terminando más obras que buscan beneficiar al sector comercial en el país como son la ampliación del Cruce fronterizo Tijuana-San Ysidro; la ampliación del Cruce San Luis Río Colorado II; la modernización del cruce Nogales III; la reconversión del Puente Internacional Brownsville–Matamoros de ferroviario a vehicular y la construcción de un segundo cuerpo en el Puente Internacional Ojinaga– Presidio.
Es prioridad del Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, y del Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, impulsar el desarrollo del país y de Michoacán a través de diversos proyectos bilaterales que tienen como objeto incentivar el flujo comercial, mediante los trabajos de planeación binacional.