
El Gobierno de España consiguió este miércoles, pese a no tener mayoría, que el Congreso de los Diputados aprobara los Presupuestos Generales del Estado para 2017, gracias al apoyo de pequeños partidos obtenido tras generosas promesas de inversión y rebajas fiscales.
El gobernante Partido Popular (PP), con solo 137 de los 350 diputados, logró obtener una mínima mayoría de votos a favor en todos los capítulos de los presupuestos, durante tres jornadas de votación que comenzaron el lunes.
Con este resultado, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, gana margen de maniobra política frente a la oposición, después de que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) reeligiera como secretario general a Pedro Sánchez, quien ha prometido hacerle la vida difícil a Rajoy.
It must be treated immediately because it may worsen if left untreated. cialis samples If you do not want to be a victim of it, there are many more no prescription levitra find out description reason which leads him to some disorders. Prescription medications, penile implants, penile injection therapy, topical medications and vacuum pumps make up the list of treatment methods used for treating ED in men. brand cialis 20mg When this happens and the blood fails to reach to the penis it is then when the person faces the buy levitra problem of erectile dysfunction can be treated for an enhanced sexual pleasure.
«España da un buen mensaje de estabilidad, confianza y credibilidad en las instituciones», se congratuló el jefe del Ejecutivo en declaraciones a la prensa.
En los últimos meses, el PP emprendió negociaciones para asegurarse el apoyo de pequeños partidos, sobre todo regionales, a quienes convenció principalmente con dádivas presupuestarias.
El partido liberal Ciudadanos logró incorporar unos 4.000 millones de euros en gasto social, mientras que el Partido Nacionalista Vasco obtuvo inversiones ferroviarias y una reforma fiscal ventajosa para el País Vasco, equivalente a un total de otros 4.000 millones de euros, según la prensa española.
Rajoy prometió por igual más de 1.000 millones de euros en inversión en tres años y ventajas fiscales a los diputados de partidos de las islas Canarias, uno de los cuales anunció su apoyo a los presupuestos el fin de semana pasado, otorgándole al PP el voto definitivo para lograr la mayoría absoluta (176 diputados).
Los presupuestos tendrán que ser validados a mediados de junio por el Senado, pero ahí el PP tiene mayoría absoluta. Será definitivamente adoptado a más tardar a fines de junio, varios meses más tarde de lo habitual.
El retraso se debió a los diez meses de bloqueo político que el país vivió tras las elecciones de diciembre de 2015, hasta octubre pasado, cuando Rajoy se aseguró un nuevo mandato, esta vez frente a un gobierno minoritario.
Entretanto, España, presionada por la Comisión Europea por su excesivo déficit público, no pudo cumplir con su compromiso inicial de reducir ese déficit por debajo del 3% para finales de 2016.
La Comisión Europea finalmente aceptó elevar el límite al 4,6% para 2016, lo cual fue respetado por Madrid (4,5%), gracias especialmente al vigoroso crecimiento de su economía, del 3,2%. Pero, para 2017, Bruselas duda que España alcance el objetivo del 3,1%.
El proyecto aprobado este miércoles no incluye recortes presupuestarios, pero cuenta con un aumento de los ingresos fiscales tres veces superior a 2016, algo considerado «excesivamente optimista» por la asociación de grandes empresas. AFP