ELIDA OCHOA ISAIS
Por considerar que el proyecto tiene un costo excesivo, se negó la construcción de 800 m2 de pavimentación de concreto hidráulico en la avenida principal de la localidad de Maquilí, municipio de Aquila.
De acuerdo al resolutivo publicado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), de la segunda sesión ordinaria de 2017 del Comité de Desarrollo Regional para las Zonas Mineras en el Estado, dicho proyecto de inversión física cumplen con el impacto social, ambiental y de desarrollo urbano.
No obstante, no fue aprobado por el comité porque existen dudas respecto a si los costos de obra requeridos se sustentan a los metros cuadrados solicitados, por lo que pide al municipio que «analice y replantee en su caso, los costos del proyecto de inversión física, con el objeto de proceder a la coordinación de opiniones y en su caso, volver a ser discutido por este Comité».
Hicieron constar que han sido presentadas 6 solicitudes por parte de los gobiernos estatal y municipal, en los que plantean 4 millones de pesos para dicha obra, que equivaldría a 5 mil pesos el metro cuadrado de concreto hidráulico, cuando el precio establecido para el concreto hidráulico oscila ente los 500 y 600 pesos.
Aunque también debe decirse que se trata de una acción que demanda un andador peatonal.
The main advantage associated with these medicines is that there is no potential risk of losing an eye-sight or developing an eye complication among men who took ED medicines for six months. cheapest brand viagra So you should be careful enough generic cialis australia while consuming the drug that can help in enhancing the sexual qualities of the users. Information and communications technology is basically an extension for information technology (IT). viagra ordination cute-n-tiny.com They have levitra generika 20mg sildenafil citrate, which works to enlarge the vessels and makes them able to carry plentiful blood at required place.
Debe recordarse que durante todo el mes de abril, dicha comunidad bloqueó a los camiones y maquinaria minera, el acceso carretero que comunica a Aquila con Coahuayana, en demanda de que les sea reparado el tramo correspondiente a su calle principal.
Igualmente, demandaron arreglar el tramo carretero de la población Cruz de Campos a la comunidad El Comedor; y, la construcción de un libramiento a las afueras del pueblo Maquilí por donde transiten los camiones de carga, trailers y máquinas que se dirigen o vengan de la mina de Aquila.