ELIDA OCHOA ISAIS
Tras advertir que se combatirá el influyentismo y cacicazgo en el cambio de uso de suelo para la plantación de aguacate, el gobernador Silvano Aureoles Conejo alertó que ya ve venir de los norteamericanos una veda en la exportación por el abuso en los recursos naturales.
Hoy, desde la Tercera Sesión del Consejo Estatal de Protección Civil y la Instalación del Comité Estatal de Emergencias y Desastres para la Temporada de Lluvia y Ciclones Tropicales 2017, el mandatario expuso que el convenio de coordinación que establecerá con la Federación, «aquí quiero que lo firmen los municipios, para el tema evitar y prevenir el cambio de uso de suelo sin permiso para cualquier actividad, porque lo están haciendo para el establecimiento de huertas de aguacate».
Destacó que «aquí no deben de caber influyentismos, posturas de poderosos y pudientes que porque tienen contactos o relaciones políticas, cometen abusos y desarrollan su actividad productiva en la absoluta impunidad».
Por eso, continuó: «Nuestra postura es cero intolerancia al abuso de poder por quienes usando esa bandera han destrozado una buena parte de nuestra territorio, por la voracidad y ansiedad de tener ganancias en corto plazo, no han tenido ningún recato en destruir nuestra naturaleza».
As erectile dysfunction considers a form cute-n-tiny.com order viagra of sexual disorder not a disease. Take the guidelines mentioned above seriously, as when it comes to your health, self-medicating on cute-n-tiny.com tadalafil lowest price high grade medication such as Tadalafil is a recipe of disaster. You will get the medicine cute-n-tiny.com buy viagra pills in cheap from online pharmacies. One has to a thing here is, this situation can come occasionally or frequently. commander levitra cute-n-tiny.com De manera particular señaló al presidente de la Asociación de Productores y Empacadores y Exportadores de Aguacate en México (Apeam), Adrián Iturbide Mejía: «Estamos demandados por quien debe ser el primer responsable en cuidar cómo se desarrollan la tareas productivas, es el primero en invadir los territorios que ni siquiera tienen vocación aguacatera, pero que además ni siquiera son de él, sino propiedad de CFE que vinieron a destruir en la zona de Villa Madero, porque les quitamos las huertas y recuperamos el terreno, ahora nos demandan por abuso de autoridad, ése es el mundo al revés».
Ante este escenario, anticipó que «estamos muy cerca de que los norteamericanos nos establezcan una veda por la exportación del aguacate por el abuso que hemos tenido de nuestros recursos naturales».
Después, afirmó que «yo no estoy en contra de la producción del aguacate, sino de la ilegalidad y el desorden que es lo que ha privado en todo el territorio estatal a consecuencia de la impunidad, influyentismo y cacicazgos regionales»
Ejemplificó que «el pino encino es un generador de suelo y productor de agua, el aguacate es un un consumidor neto de agua, se requiere que vivan 12 pinos para que le pueda proporcionar agua a una planta de aguacate».
Concluyó con la reflexión de que «somos el quinto estado en biodiversidad, éramos el tercero en superficie forestal, somos el único que tiene los 10 climas que tiene toda la República, el único que todavía tiene cuerpos de agua interiores, pero al paso que vamos, esos recursos los tenemos en riesgo».