ELIDA OCHOA ISAIS
El secretario de Salud de Michoacán, Elías Ibarra Torres, afirmó que la denuncia que hizo un médico sobre la deficiencias en el Hospital de la Mujer no es el todo cierta y defendió que ahí se trabaja al 150 por ciento sobre su capacidad.
Hoy en entrevista negó que sean 2 quirófanos los que funcionen solamente, sino dijo «son 4 de los 6 y los 2 faltantes van a ser reparados porque a uno le falta un equipo de anestesia y al otro dos monitores».
En cualto a las altas temperaturas en Tococirugía, afirmó que «también se trata de información errónea, porque de las 30 cunas, a una le falta un sensor, pero ya no se utiliza, más que para reanimar a los bebés al nacer y para secarlos rápido, pero alguien con dolo se puso a denunciar en base a esa cuna».
Y de las filtraciones de agua al interior del nosocomio, dijo que sí existen «como cualquier espacio de trabajo y ya se están reparando», calculó que en una semana a más tardar, quedarán totalmente resueltas.
To avoid falling into poor postural habits while teaching, practice correct cialis in australia posture. Plus, you will notice that both of these conditions are same and can be taken daily. amerikabulteni.com generic viagra online The 2 chambers on the other hand are considered to be the main chamber that is responsible for storing blood in the penis. online order viagra order viagra For maximum results from Kamagra, sexual stimulation is encouraged.
Lamentó el funcionario estatal que esta denuncia haya ido acompañada de la fotografía de un paciente con daño cerebral y se hayan violentado sus derechos humanos y la privacidad, porque un médico especialista «sin ética la difundió y los medios de comunicación la publicaron para potencializar más la información».
La directora del Hospital, María Soledad Castro, consideró que «a alguien se le hizo fácil denunciar alguna situación y a la vez hacer un comentario que confundió a la población».
Defendió que actualmente la demanda del servicio médico que se brinda es muy alta en todas áreas, ejemplificó que diariamente atienden el nacimiento de 20 pequeños, estables y que requieren atención especial.
Finalmente, Ibarra Torres declaró que «soy el primero en exigir la calidad del servicio y por eso llamamos a derechos humanos a constatar que aquí no hay nada de lo que se dice».