![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2017/06/1-206.jpg)
Para que los ciudadanos se acerquen a formas de democracia participativa, principalmente en la detección de irregularidades del gasto y de la gestión pública que llevan a cabo las autoridades, el diputado local por el Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Ángel Villegas Soto, presentó la Iniciativa de Ley de Auditoría Social.
La propuesta enviada a las comisiones de Gobernación y Programación y Presupuesto para su estudio, análisis y dictamen, tiene por objeto establecer las bases para la elaboración de auditorías a los presupuestos; planes, programas y proyectos; contratación y ejecución de obras y acciones, servicios y toma de decisiones que correspondan a los entes públicos del Estado o a particulares que reciban recursos públicos.
“La Auditoría Social puede convertirse en un medio para garantizar la utilización eficiente de los recursos públicos, cumplir con metas de desarrollo y evitar el desperdicio de los recursos y/o prácticas corruptas. Asimismo, puede constituir un medio para generar nueva información y producir indicadores valiosos para medir el desempeño del gobierno y la eficiencia de sus políticas”, expuso el legislador.
Only one dose a day is appalachianmagazine.com canadian viagra sales required and anticipated. History of prior hospital admission with abdominal pain and distention, fever, nausea, vomiting, low appetite, diarrhea may be misdiagnosed. http://appalachianmagazine.com/2019/10/15/october-1908-the-month-the-ohio-river-began-drying/ cialis soft canada This has resulted in the condition being kept under the wraps. viagra pills wholesale visit this link http://appalachianmagazine.com/2017/02/13/butte-county-sheriff-were-still-quite-early-on-into-this-situation/ viagra 100mg no prescription A big belly makes penis look smaller.
Villegas Soto destacó que del ejercicio de este mecanismo podrán derivar diagnósticos, conclusiones, propuestas, recomendaciones, iniciativas legislativas o de políticas públicas, y quejas o denuncias administrativas o penales, según sea el caso.
Entre las sanciones previstas en la propuesta de Ley, por el incumplimiento de algunas de las disposiciones por parte de algún servidor público, se encuentran: amonestaciones, suspensión del cargo, sanciones económicas, destitución e inhabilitación para el ejercicio de empleos en el servicio públicos.