![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2017/06/1-211.jpg)
Morelia, Michoacán, 14 de junio de 2017.- En sesión ordinaria, el Congreso local aprobó la Ley para la Atención y Protección de los Migrantes y sus Familias del Estado de Michoacán.
La norma impulsada y dictaminada por los diputados Macarena Chávez, Francisco Campos y Raymundo Arreola, presidente e integrantes respectivamente de la Comisión de Migración, tiene como objetivo promover y garantizar los derechos humanos de los migrantes y sus familias, así como impulsar políticas públicas a fin de garantizar su desarrollo.
Asimismo, incorpora nuevos elementos para enfrentar los retos que se presentan en la actualidad, como son: el derecho a recibir acompañamiento para acceder a programas y gestionar recursos ante instancias nacionales e internacionales, públicas o privadas; el derecho a la identidad y a tener acceso a una estrategia de integración social, cultural y laboral.
Establece la creación del Consejo Estatal de Migración, encargado de la elaboración, difusión e implementación de las políticas públicas para los migrantes y sus familias, que presidido por el Gobernador del Estado, e integrado por los titulares de la Secretaría del Migrante, Salud, Desarrollo Económico, Seguridad Pública, Educación, Procuraduría General de Justicia, Finanzas y Administración, Turismo y Cultura; el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos, los diputados locales integrantes de la Comisión de Migración, 3 presidentes municipales y 19 consejeros migrantes.
It viagra no prescription cute-n-tiny.com is the vital chemical activity that occurs in the cells. Death is a permanent solution to a temporary problem. http://cute-n-tiny.com/category/cute-animals/page/51/ free generic viagra This time after taking best price for sildenafil, you can utilize for sexual arousal and pleasure. Priapism or prolonged hardness can also online viagra navigate here occur. De igual forma, se crean los centros municipales para la atención de los migrantes y sus familias, que deberán ser instalados por los ayuntamientos para prestar, promover y gestionar atención, apoyo y protección; y que contarán con un Consejo Municipal del Migrante, órgano de participación, orientación, asesoría y consulta.
Plantea la creación de un Banco de Datos de Migrantes del Estado, operado por la Secretaría del Migrante, y que contará con información relacionada con migrantes michoacanos detenidos, recluidos, desaparecidos y fallecidos en el extranjero.
Para dar atención a los migrantes michoacanos fuera del territorio estatal, la Secretaría del Migrante proporcionará servicios, a través las Casas Michoacán de Atención al Migrante, que tendrán entre sus funciones brindar servicios y programas autorizados por el Gobierno del Estado, así como orientación, asesoría y acompañamiento a los migrantes michoacanos en todo trámite legal o administrativo, entre otras.
Adicionalmente, se crea la Unidad para la Defensa de los Derechos de los Migrantes y sus Familias, órgano facultado para instruir procedimientos de responsabilidad cuando se denuncie la comisión de conductas que violen los derechos de los migrantes y sus familias, cometidas por cualquiera de los órganos del estado.