![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2017/03/1-25.jpg)
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y los gobiernos de El Salvador, Guatemala y Honduras anunciaron una iniciativa para promover inversiones destinadas a proyectos de infraestructura en Centroamérica por 2,500 millones de dólares durante los próximos cinco años.
Bajo la iniciativa, el BID aportaría hasta 750 millones de dólares que se sumarían a los 1,750 millones correspondientes al Plan de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte, que incluye fuentes públicas y privadas de los tres países.
Este monto podría aumentar en el futuro, a medida que el BID y los tres gobiernos identifiquen otras fuentes de inversiones, como el ahorro nacional o las emisiones de bonos, dijo la institución financiera en un comunicado.
Las donaciones de cooperación técnica y los préstamos que otorgue el BID como parte de esta iniciativa deberán ser aprobadas previamente por los directivos del Banco y de la Corporación Interamericana de Inversiones.
It can also affect the mastercard viagra production of female reproductive hormone, including estrogen, progesterone, and testosterone. Today, most of the ED patients prefer to buy kamagra online just to approach a convenient treatment of their sexual issues. order levitra more info here Primary causes include poor flow, low testosterone, vascular harm and the maturing procedure. levitra generika probe The bark extracts of Yohimbe plant cheap prescription viagra is natural aphrodisiacs that treat erectile dysfunction. El anuncio viene antes de una reunión el jueves y el viernes en Miami de funcionarios de altos rango de Estados Unidos, México y Centroamérica, donde se discutirá cómo reducir la migración y mejorar las condiciones en los tres países pobres que han visto el aumento de la violencia.
«Bajo la Alianza para la Prosperidad, los países del Triángulo Norte han estado logrando verdaderos avances en áreas como la seguridad ciudadana, el fortalecimiento de instituciones públicas y el desarrollo de capital humano», dijo el presidente del BID, Luis Alberto Moreno.
«La clave para los próximos cinco años será trabajar con el sector privado para generar empleos, mejorar la competitividad y crear condiciones que alienten a la gente a prosperar en sus propios países», agregó. Reuters