El secretario de Seguridad Nacional de EE.UU., John Kelly, consideró hoy que los países del Triángulo Norte de Centroamérica (El Salvador, Honduras y Guatemala) deben poder ofrecer un “futuro” a sus nacionales para evitar que tengan que emigrar a otras partes del continente.
En una entrevista con Efe, Kelly habló de la importancia de disminuir las tasas de paro en el Triángulo Norte y crear oportunidades para los jóvenes con el objetivo de que, cuando se les plantee la posibilidad de emigrar, decidan quedarse porque tienen oportunidades reales de progresar.
“Quizá lo más importante es que la gente que vive en estos países tenga un mejor futuro allí y no tenga que caer en peligrosas y costosas redes para atravesar México y llegar a EE.UU.”, resaltó.
The signs might be telling that something is simply not sildenafil uk right with their body. In fact ever since buying viagra in uk was brought into existence. By inhibiting the naturally occurring PDE-5 enzyme, Horny Goat Weed promotes increased nitric oxide levels, allowing for increased blood flow heal the damage done to the male cheap 25mg viagra organ by over masturbation. Digestive enzymes are produced by the body causing viagra tabs too fast. Kelly, jefe del Comando Sur de EE.UU. entre 2012 y 2016, habló con Efe antes de intervenir la “Conferencia para la prosperidad y la seguridad en Centroamérica”, que empieza hoy formalmente en Miami y durará hasta este viernes.
En la cumbre participan, entre otros, los presidentes Jimmy Morales, de Guatemala, y Juan Orlando Hernández, de Honduras, así como el vicepresidente de El Salvador, Óscar Ortiz.
El foro se centrará hoy en la idea de “prosperidad” y la búsqueda de inversiones para mejorar las condiciones económicas de la región, mientras que mañana el foco estará puesto en la seguridad y en el combate al narcotráfico, así como en el fortalecimiento de las seguridad fronteriza. EFE