
Los fiscales generales republicanos de 10 estados pidieron el jueves a las autoridades federales que anulen una política establecida por el ex presidente demócrata de Estados Unidos Barack Obama que protege de la deportación a unos 600.000 inmigrantes llegados al país ilegalmente junto a sus padres.
Obama tenía esperanzas de que se revisara el sistema migratorio de Estados Unidos y se solucionara el destino de los alrededor de 11 millones de personas que viven ilegalmente en el país.
Sin embargo, el presidente republicano Donald Trump se ha embarcado en una ofensiva contra la inmigración ilegal.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus iniciales en inglés), revocó a comienzos de mes otra política de Obama sobre inmigración. Sin embargo, el DHS dijo que el programa de los llamados «dreamers», conocido como DACA por sus iniciales en inglés, seguía vigente.
It is safe from being affected with the sexually transmitted why not look here generic cialis online syndrome. With the inhibition of PDE5, the body experiences augmentation buy sildenafil canada in nitric oxide level, which allows the blood to flow flawlessly throughout the system, including the male reproductive system. There are many causes which may lead to price tadalafil tablets http://cute-n-tiny.com/cute-animals/baby-chinchilla-with-a-ball/ this condition. It has also the essential fatty acid female viagra pill omega 3, which play a key role in your smooth movement, but sometimes any kind of injury in this area can cause incredible pain.
En una carta conocida el jueves, los fiscales generales republicanos pidieron al DHS la abolición del programa DACA, destacando que el Gobierno no tiene que revocar los permisos que ya se han otorgado.
Si el Gobierno Federal no anula el DACA, los fiscales dijeron que presentarán una demanda legal contra el programa en un tribunal federal de en Texas.
Los 10 fiscales que firmaron la carta representan a los estados de Texas, Luisiana, Alabama, Nebraska, Arkansas, Carolina del Sur, Idaho, Tennessee, Virginia Occidental y Kansas. Reuters