
El presidente ruso, Vladimir Putin, prorrogó hasta finales de 2018 el embargo ruso a los productos alimentarios occidentales debido a la crisis ucraniana, según un decreto presidencial publicado este viernes.
El decreto ordena prorrogar «hasta el 31 de diciembre de 2018 (…) para defender los intereses nacionales rusos» la prohibición de importar la mayoría de productos alimentarios de los países occidentales, principalmente de la Unión Europea.
Estas medidas prohíben desde agosto de 2014 la importación de la mayoría de los países que adoptaron sanciones contra Rusia por la anexión de la península ucraniana de Crimea en marzo de ese año y su presunto respaldo a los separatistas del este de Ucrania.
Tadagra Strong provided first-time success and reliable improvement of erection quality in most men including those with high cholesterol, high blood pressure, patients who have recently undergone angioplasty eat a bunch of medicines daily just to cheap cialis amerikabulteni.com keep their heart functioning normally. One cannot have cheapest viagra price a truly cracking sex if penis is not robustly erected. The course not only helps you learn the course, but you will not be able to attend Course 101 if you are registered in or after November 1 purchase viagra no prescription 2009. Parasympathetic nerves and PC muscles are generic levitra online http://amerikabulteni.com/2015/11/23/abd-sinemalarinda-haftasonu-en-cok-izlenen-10-film-3/ strengthened and offers control over your ejaculation.
Desde entonces, el embargo ha sido prorrogado en dos ocasiones en respuesta a la prolongación de las sanciones económicas europeas.
El miércoles, la UE prorrogó seis meses las sanciones contra Rusia, hasta el 31 de enero de 2018, por falta de avances en la aplicación de los acuerdos de Minsk que prevén una tregua de los combates y un diálogo político entre los rebeldes prorrusos y el gobierno ucraniano.
Las sanciones occidentales decretadas contra Moscú, a las que se unió el hundimiento de los precios de los hidrocarburos, sumieron a Rusia en la recesión más larga desde la llegada de Vladimir Putin al Kremlin en 2000 y de la que el país empieza apenas a recuperarse.
A largo plazo, las autoridades rusas esperan no obstante que el embargo favorezca el desarrollo del sector agrícola nacional fuertemente subvencionado por el Estado. AFP