![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2017/07/1-168.jpg)
ELIDA OCHOA ISAIS
El secretario de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial, Ricardo Luna García, informó que en cuestión de horas los técnicos sabrán si surgió o no un nuevo volcán en Michoacán, así como el grado de riesgo que implicaría para la población en su caso.
Hoy, en entrevista, el funcionario expuso que ya se encuentra personal especializado en el municipio de Venustiano Carranza para determinar el fenómeno natural que se presentó con el calentamiento de las grietas de la tierra, pero hasta el momento no hay confirmación:
«La UNAM nos va a indicar si se trata verdaderamente del nacimiento de un volcán, en este momento no se tiene ningún dato preciso, ya hubo traslado de técnicos para este lugar, esperamos que en unas horas los técnicos nos den información más precisa».
This weed is still widely used in china for a lot of medicinal purposes apart from prescription for cialis purchase just treating ED. A number of products on the market place at the generic cialis tabs present moment. These driving classes impart education regarding traffic rules, maneuvering the vehicle, go now purchase of viagra safety education, driving strategies and requirements, driving in hazardous weather, driving in difficult conditions and so on. It cialis super viagra is therefore important to consult a doctor to know more.
Puntualizó que no hay alerta a la población sólo la recomendación de no aproximarse a esta zona para evitar riesgos físicos por las temperaturas elevadas, cuya área, además, ya está acordonada.
Contextualizó que Michoacán «tiene más del 40 por ciento de su territorio sobre el eje neovolcánico y esto deja ver la actividad -en Venustiano Carranza-, el reciente brote de agua o geiser en Ixtlán donde se realizan pozos de 100 metros de profundidad para analizarlo y el volcán Parikutín, el cual «nos dejó una experiencia» que debe tomarse en cuenta para evitar tragedias.
También compartió que hay un proyecto para un malecón en la laguna de Chapala y se habían detectado algunos conos volcánicos que forman parte de los estudios.