ELIDA OCHOA ISAIS
El gobernador Silvano Aureoles Conejo, declaró que los últimos acontecimientos violentos en Pátzcuaro se deben a que los ex autodefensas y quienes fueron integrantes de la extintas fuerzas rurales se cobran facturas. Asimismo, afirmó en Morelia no opera el crimen organizado.
Hoy, en entrevista, se refirió así a la aparición de una cabeza humana en las inmediaciones del MP y a los últimos enfrentamientos entre grupos ese municipio:
«Estos hechos como el de Pátzcuaro, muy lamentable, que obedecen a riñas de células, muchos de ellos todavía están ubicados como que fueron autodefensas o fuerzas rurales y se andan cobrando facturas. Y ya tenemos indicios de quiénes son los responsables, ya verán que muy pronto habrán de resolverse y parar estos hechos».
This medication helps in making your love-making experience more spontaneous and enjoyable. discount levitra http://amerikabulteni.com/2011/09/12/video-conan-o%E2%80%99brien-apple%E2%80%99in-kayip-%E2%80%98iphone5%E2%80%99-ile-ilgili-stratejisini-desifre-etti/ Once Daily is clinically proven to be efficient in the treatment of prostatitis. Laparoscopy is generally performed on cost levitra lowest an outpatient basis. Power can be damaging too but people purchase Bathmate Hydro pumps in UK because they offer higher safety standards. viagra online sample You can also generic viagra pills buy Kamagra through online services by logging into a site of online pharmacies. Cuando se le preguntó de la violencia que también prevalece en Morelia, respondió que: «Un dato importante es que la capital y varios municipios no tienen un fenómeno de delincuencia organizada, eso nos remite a que son delitos más de delincuencia común ordinaria».
Empero, continuó, «les puedo asegurar que todos los hechos deben esclarecerse, no debe haber impunidad y eso poco a poco nos debe dar tranquilidad».
Incluso, dijo que «estamos trabajando con la coordinación federal para que en aquellos rumbos donde haya brotes o hechos extraordinarios, poder reforzar y coordinarnos más con los municipios».
Aprovechó para citar la problemática actual de la Ciudad de México, que «tienen 90 mil policías y estos grupos se las ingenian para evadir la acción de la justicia. Nosotros sólo tenemos el 15 por ciento de los policías que debiéramos tener», aunque agregó que a final de año «Morelia tendrá 400 policías más».