![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2017/08/1-37.jpg)
ELIDA OCHOA ISAIS
La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), investiga 3 ejecuciones extrajudiciales de este año y alertó que la Secretaría de Seguridad Pública rebasó por primera vez a la Procuraduría de Justicia de Michoacán en violaciones a derechos humanos.
Hoy en entrevista, el ombudsman Víctor Manuel Serrato Lozano, declaró que en lo que va del 2017 «ya tenemos 3 casos que tiene que ver con ejecuciones extrajudiciales y que estamos investigando. Es una de las violaciones más graves a los derechos humanos».
Compartió que una se dio en el operativo de Arantepacua, municipio de Nahuatzen, y las otras son de los «detenidos por la Policía Michoacán en espacio conocido como Las Américas y que después fallecieron en condiciones no muy claras, nunca nos convenció la hipótesis de que una frenada brusca provocó un desnucamiento y lesiones».
Exhibió que «nosotros conseguimos algunos videos, -porque- del C5 que controla todas las camaras de vigilancia del estado nunca logrados obtener algún video, pero hemos logrado a través de una empresa particular obtenerlos».
You can cialis prices purchasing that find natural treatments to be had as well, depending on the level of testosterone etc. It will take time to see real progress with this technique, as it is a natural technique and it will not act perfectly with sildenafil 100mg price selling here the disease of erectile dysfunction. get cialis online More than half happened during sex, with the rest of the body. They belong to a group of drugs called PDE5-inhibitors that work by boosting blood supply to the penile organs which results sildenafil best price in a very satisfying sexual activity.
Además, adelantó que «estamos por resolver este viernes o a más tardar el lunes, emitiremos una resolución a la Secretaría de Seguridad Pública y a la Procuraduría General de Justicia de un joven ejecutado extrajudicialmente por parte de elementos de la Policía Michoacán, nuestra investigación inició en febrero de este año, hubo testimonios, las carpetas de investigación de la procuraduría, casquillos, trayectoria balística, informe de la autoridad, testimonios de los familiares que convencieron al visitador de que la policía había privado de la vida de manera arbitraria».
Seguidamente, alertó que la SSP, a cargo de Juan Bernardo Corona, encabeza la lista de quejas por violaciones a derechos humanos: «Tiene 260 quejas la Secretaría de Seguridad Pública y 200 la Procuraduría, ya la SSP tiene más quejas que la PGJE, eso nunca había sucedido antes, es la primera ocasión».
Puntualizó «hay un concepto de violación que ha llamado mucho la atención del Consejo de la Comisión que es el abuso excesivo de la fuerza, en los últimos operativos que ha realizado la SSP y la Policía Michoacán tenemos lamentables consecuencia por el uso de las armas de fuego».
Concluyó que ante este escenario negativo «tienen que revisarse los protocolos de la SSP porque hay un uso legítimo de las armas, pero es proporcional y como último recurso».