![Embargan cuentas bancarias del Congreso del Estado de Michoacan](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2016/10/1-54.jpg)
ELIDA OCHOA ISAIS
Se anticipa que por unanimidad el Congreso local rechace la propuesta del presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, para privatizar el servicio de alumbrado público en Morelia, cuya respuesta será igual para el resto de los municipios que lo solicitaron.
Hasta el momento, las fracciones parlamentarias de PRI, PAN, PRD y los diputados únicos de MC y Morena, declararon que no irán con esta propuesta que compromete el cien por ciento de los ingreso municipales por el concepto del Predial.
De parte del Sol Azteca habló el dirigente estatal de ese partido, Carlos Torres Piña, quien afirmó ya haber solicitado al grupo parlamentario que «no aprueben, ni avalen, ni en Morelia, ni en el resto de los municipios que se han puesto sobre la mesa la solicitud, porque significa un endeudamiento de 7 a 20 años y huele a un negocio personal y no a un beneficio de los ciudadanos».
Negó que se trate de revanchismo político para cerrar el paso a la reelección de Martínez Alcázar, sino que dijo “Violencia, endeudamiento municipal, inversión de recursos públicos en obras mal hechas sin planificación adecuada y negocios de unos cuantos han sido solo algunos de los señalamientos hechos contra el gobierno municipal que se tiene en Morelia”.
Mientras que el coordinador de los diputados del PAN, Carlos Quintana Martínez, anticipó el voto en contra así: «Tenemos que precisar ciertos puntos: de ninguna manera es necesario comprometer al erario público para arrancar un proyecto de servicios públicos. Existen muchas maneras de lograrlo, hay que tocar puertas de los diputados federales y senadores para que el recurso federal baje y éste se refleje en beneficios para al municipio. Los morelianos no permitiremos que nuestros recursos se comprometan de esa manera; no podemos aceptar la opción más sencilla, tenemos que ir por lo más inteligente».
It has been known to restore sex drive and endurance and increase blood flow to the generic vs viagra sexual organs. We’ve all had this experience: You login to your email account, discount viagra sale excited to read messages from friends, relatives, co-workers, or your girlfriend perhaps. Whether it is overactive or underactive you will have to face various bodily dysfunctions unica-web.com cialis generic mastercard such as premature ejaculation and erectile dysfunction. These items have no discriminative foundation on which buy tadalafil in australia to rest your eyes can provide relief from symptoms of peripheral neuropathy.
Su homóloga del PRI, Adriana Hernández Íñiguez, explicó que se hace «un análisis de manera profunda de si tienen permiso de la CFE, si representa un ahorro para los morelianos para ver si vale la pena endeudar al municipio por tanto año y ver con qué empresa se hará para ver si se hará responsable».
Pero, agregó, «si es en perjuicio de la ciudadanía, el voto de la fracción será en contra y no sólo para Morelia, sino para todos los municipios porque la petición es la misma». Puntualizó que en el caso de la capital «deben atenderse otros temas urgentes antes de pensar en ese», como es «inundaciones, baches y seguridad».
El delegado nacional de Morena, Alfredo Ramírez Bedolla, expuso que la propuesta para ceder el servicio de iluminación de la ciudad a la iniciativa privada «no cumple con los estándares técnicos, las normas y reglas técnicas, ni siquiera tiene un dictamen de la Comisión Nacional del uso eficiente de la Energía Eléctrica, eso nos lleva a que quieren hacer un negocio a escondidas porque no están informando a la Comisión Nacional del uso de la energía eléctrica sobre el tema».
El diputado local de Movimiento Ciudadano, Daniel Moncada Sánchez, afirmó que el documento «trae varias inconsistencias, primero, no creo que se le tenga que otorgar un contrato por 10 años a una empresa particular porque es mucho tiempo… una calificadora internacional ha revelado que recomienda a los municipios que estos contratos no sean por más de 5 años, para evitar el excesivo endeudamiento o mayor daño a sus finanzas».
Y segundo, expuso que «no creo que este servicio deba ser un negocio de particulares cuando hay otras formas de resolver la quiebra técnica de la Dirección de Alumbrado», incluso, compartió que esta semana hará una contrapropuesta.