
El gobernador de Guam, Eddie Calvo, aseguró este jueves que ese territorio estadounidense en el oceáno Pacífico está «perfectamente equipado» para afrontar un ataque norcoreano, gracias a unas sólidas infraestructuras que han resistido a tifones y sismos.
Corea del Norte reveló su plan detallado de lanzar cuatro misiles contra Guam. Pero, como Pyongyang lleva tiempo multiplicando las amenazas, los 162.000 habitantes de la isla, cuyas vidas están estrechamente ligadas a los 6.000 soldados estadounidenses desplegados allí, han aprendido a vivir con ellas.
El gobernador Calvo explicó que esa remota isla del Pacífico se ha acostumbrado a ser una diana desde que Washington instaló bases militares en su terreno.
viagra cost Hawthorn Berry: Hawthorn has been used to identify myocardial injury in a number of myocardial collagen deposit illnesses. It levitra uk is sourced from the foothills of Himalayas. Above all, if you want to cure irregular menstruation that affected by pelvic inflammatory disease, you should treat the pelvic infection first. cialis soft 20mg Shackles – Screw pin bow shackle, Nut and Bolt Shackle, Screw pin D shackle, and Nut viagra generic uk see for more and Bolt D shackle.
«Hay que entender que, incluso en un escenario de una posibilidad entre un millón, estamos preparados para que Guam sea lo que es desde hace décadas, un territorio estadounidense con ventajas militares estratégicas, en una región muy dinámica», asegura. «Estamos preparados para afrontar cualquier eventualidad, más que cualquier otra comunidad estadounidense».
Calvo no ha dado más precisiones sobre las defensas estadounidenses en la isla, que cuenta con una base aérea y otra naval. Guam también alberga un sofisticado escudo antimisiles, el sistema THAAD, capaz destruir los misiles de corto y medio alcance, así como los proyectiles de alcance intermedio, en su fase final de vuelo.
Dada la manera en la que se construyeron las infraestructuras -que resistieron a un sismo de 8,3 grados de magnitud hace una década y a potentes tifones-, en Guam están perfectamente equipados para coordinarse «antes y después de un acontecimiento», añade el gobernador.
– «La vida sigue» –
En Agaña, la capital, los habitantes parece que se toman las amenazas norcoreanas con resignación. «Si tiene que ocurrir, ocurrirá», dice Loiue Joyce, una veinteañera que disfruta de un día de compras. «¿Nos da miedo? Sí. Pero, ¿qué podemos hacer? Vivimos en una pequeña isla. No hay ningún sitio donde esconderse en caso de ataque».
Guam, una posesión estratégica para EEUU, fue el punto de salida de los bombarderos B-52 encargados de atacar Hanói durante la guerra de Vietnam (1955-1975). La base de Andersen de esa isla es sede del 36º escuadrón de bombarderos estratégicos estadounidense.
Además de la presencia militar, la economía de la isla depende en gran medida del turismo, un sector responsable de un tercio de los empleos. Sus playas paradisíacas, sus hoteles y sus tiendas libres de impuestos atrajeron a más de 1,5 millones de visitantes en 2016, en su mayoría japoneses o coreanos.
«La vida sigue en el paraíso», dice Josh Tyquengco, director de marketing de la oficina turística de Guam. «No estoy al corriente de posibles anulaciones (de viajes). Es la temporada alta en estos momentos para Guam. El caso norcoreano no ha tenido ningún impacto sobre el turismo por el momento».
El periódico local Guam Daily Post recuerda sin embargo en un editorial que, aunque los habitantes estén acostumbrados a las amenazas de norcoreanas, esta vez la situación es más precaria porque «un comandante en jefe impetuoso, que no tiene tanta sangre fría, vive ahora en la Casa Blanca», en referencia al presidente de EEUU, Donald Trump.
La última vez que el territorio temió ser víctima de un ataque, en 2013, la situación se tranquilizó porque la Administración del entonces presidente, Barack Obama (2009-2017), evitó una escalada verbal con el dirigente norcoreano, Kim Jong-Un, recuerda el diario.
«Esta vez, la amenaza es diferente y más preocupante», ya que Trump prometió «fuego e ira» a Kim Jong-Un. «La pelota vuelve a estar en el tejado de Trump» porque EEUU ha sido amenazado directamente, prosigue el diario. Guam no es «solo sede de bases aéreas y navales. Es la casa de cerca de 162.000 personas, en su mayoría ciudadanos estadounidenses». AFP