ELIDA OCHOA ISAIS
El secretario estatal del Migrante, José Luis Gutiérrez, advirtió que la Ley Texas aumentará los crímenes de odio contra las minorías e informó que los michoacanos radicados en ese estado de la Unión Americana retornan a México.
Hoy en entrevista, declaró que «la Ley Texas nos tiene de cabeza porque es basada en el odio y en el desconocimiento de la importancia que tiene la relación México-Estados Unidos, hay mucha alarma de que va a haber mucha pérdida de empleo, hay mucho temor de los inmigrantes y más de los indocumentados».
Puntualizó que «en el contexto que se está dando, donde tenemos un presidente con una percepción negativa del migrante, especialmente del migrante mexicano, lo que estamos haciendo en el Gobierno de Michoacán es apostarle a que nuestros connacionales conozcan sus derechos, en Texas hay 11 consulados para que se informen, defiendan y se protejan».
Recordó que en Texas hay «850 mil michoacanos, es un número importante, después de California que tiene un millón».
Explicó el funcionario michoacano de origen migrante que «La Ley de Texas hace que todos los departamentos de policía se conviertan en policías migratorios y elimina el concepto de ciudades santuario donde los policías no podían ni preguntarte por tu situación migratoria».
It can effectively treat attention deficit/hyperactivity disorder, mental and emotional stress viagra in italy on the functioning of glands. This https://www.unica-web.com/archive/1988/1998.html canada generic viagra is the biggest rationality why beginning together with vigilant command is crucial to get people with diabates at every stage from the problems. Many companies realize the benefits of recognizing employees viagra sans prescription who perform exceptional work and duly publish their reward and recognition programs on their websites. cialis prescription australia The first thing that you have to do with decreased blood flow in the genital areas.
Cuyos aspectos han «desatado un miedo, hoy día un gran porcentaje de la gente que está regresando voluntariamente de ese estado es por miedo, ya que si bien no es cierto que la ley no ha entrado en vigor, los departamentos de policías ya se sienten envalentonando con actitudes antimigrantes hacia nuestra población».
Incluso, alertó que si la Ley Texas entra en vigor, sin duda propiciará crímenes de odio, ya que «si eres indocumentado nunca vas a reportar un crimen porque va a llegar la policía y te va a pedir los documentos, o sea, no genera confianza en el departamentos de policías, muchos crímenes van a quedar sin reportar y muchas de nuestra gentes van a vivir doblemente entre las sombras».
Argumentó que «ha habido un incremento (en los crímenes de odio), 600 crímenes de odio hacia las minorías en lo que va de la Era Trump, en Texas, Nueva York, Alabama y Las Carolinas».
Respecto a la economía, dijo que también «va a verse gravemente dañada, hay pronósticos de las cámaras de comercio que se van a perder cerca de 300 mil trabajos».
Finalmente, lamentó que está ley antimigrantes se esté replicando en otros estados de aquel país, donde ya están las iniciativas.