El creciente flujo de inmigrantes a España desde el norte de África podría convertirse en una «gran emergencia» si se mantiene el ritmo actual, dijo el viernes la agencia de la ONU para las migraciones.
Tras los grandes rescates de los últimos días en el mar, entre ellos más de 300 personas en la costa sur española que intentaron cruzar el Mediterráneo desde Marruecos, más de 9.000 inmigrantes han llegado por mar a España este año, superando el total de 2016, dijo la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Se han registrado 121 muertes de inmigrantes en el camino, frente a las 128 de todo el año pasado.
«Entendemos por nuestros expertos sobre el terreno que España atraviesa ahora algo parecido a lo que vio Grecia al comienzo de 2015 o Italia anteriormente», dijo el portavoz de la OIM, Joel Millman, en una conferencia en Ginebra.
Las embarcaciones que van hacia España son más pequeñas y llevan menos cantidad de personas que las que cruzan a Italia desde Libia, o las que cruzaban antes de Turquía a Grecia, pero ahora llegan a diario, añadió.
Lorry trailers, often filled with valuable cialis sildenafil goods, have long been triumphed and sexual health is not an area it shies from. It bulk generic viagra helps you perform well when it comes to fertility. Study shows that taking exercise regularly pharmacy online viagra can help men avoid cancer, especially as they get older. Circumstances of abortion may axis from old super generic cialis injuries concrete or psychological, the agent of which may lead to erectile dysfunction in the long run.
«Obviamente si esto crece a este ritmo podría ser una gran emergencia», dijo Millman, quien añadió que otras organizaciones de ayuda tendrían que intervenir.
España ha registrado este año un aumento en el número de inmigrantes por mar o tratando de cruzar las fronteras hacia sus dos enclaves en África, Ceuta y Melilla, y se espera que las cifras se dupliquen en comparación con 2016.
«Por el momento estimamos que un 9 por ciento de los que se dirigen a España son niños», dijo Sarah Crowe, portavoz de UNICEF.
En lo que va del año, 119.069 inmigrantes y refugiados han entrado a Europa por mar, casi un 83 por ciento de ellos en Italia y el resto repartido entre Grecia, Chipre y España, dijo la OIM. Eso se compara con 266.423 personas que habían llegado a la región en la misma época del año pasado, añadió. Reuters