![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2016/08/1-192.jpg)
ELIDA OCHOA ISAIS
Michoacán ocupa el lugar número 8 en casos de dengue y el 14 en contagios de zika en el país, asimismo, alertó que por la temporada de lluvia aumenta el número de huevecillos del mosco transmisor.
El jefe de Departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Michoacán, Fabiola Silahua Silva, dio el corte de la semana 33 del año, donde informó que se mantiene el caso único de Chikungunya, mientras que de Zika aumentó de 3 a 4 y de dengue se tienen 114 contabilizados, de los cuales 3 son graves y 7 son de alarma.
Puntualizó que las incidencias siguen dándose, principalmente, en las regiones de Lázaro Cárdenas, seguida por la de Uruapan y la de Los Reyes.
Compartió que la entidad ocupa el lugar 8 en casos de dengue y 18 de zika, así como el 16 en presencia de contagio en embarazadas.
These diet foods and drinks can http://amerikabulteni.com/2015/06/11/pulitzer-odulleri-nedir-odul-sahiplerini-kimler-nasil-belirliyor/ generic viagra cause severe biochemistry distortions in your body and block your body’s ability to balance and control calories. It should be taken cialis prices http://amerikabulteni.com/2017/07/16/komedyenlerin-sakalariyla-abdde-gecen-haftanin-gundemi-48/ orally with a glass of water. This enzyme is responsible soft tabs viagra for a reduced erection since it prevents the relaxation of the penis to move in toward the body. There is no reason for sildenafil online purchase accepting erection trouble as a result of getting older. 2. También afirmó que siguen las fumigaciones en las diferentes regiones de la entidad, con el propósito de evitar la propagación del mosquitos, sobre todo en las áreas con tradición mayor en estos padecimientos, además de las ovitrampas y control larvario.
Agregó que se pone especial atención en las áreas limítrofes con Guerrero y Jalisco, que están en tercer y cuarto lugar a nivel nacional en contagios.
Y de los estudios entomológicos, alarmó que el riego en esta época va de alarma a emergencia porque se han incrementado los huevecillos y la presencia del mosco Aedes Aegypti, que es el transmisor de los tres contagios citados.
Finalmente, insistió en las actividades de prevención, como es la eliminación de criaderos, macheteos de la maleza y evitar los refugios y la reproducción del mosco. Asimismo, dijo que las habitaciones es el primer espacio donde se da el contagio.