
El presidente ruso Vladimir Putin, nombró a un ex viceministro de Defensa como nuevo embajador en Estados Unidos, se conoció el lunes.
El Kremlin dijo que Putin remplazó a Serguei Kislyak, cuyo término concluyó en julio, con Anatoly Antonov, vicecanciller y ex viceministro de Defensa considerado de línea dura hacia Washington.
El embajador saliente tuvo un papel prominente en la controversia sobre posible interferencia rusa en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en el 2016.
El primer asesor de Seguridad Nacional del presidente Donald Trump, Michael Flynn, renunció tras mentir sobre sus contactos con Kislyak. El secretario de Justicia, Jeff Sessions, se recusó de la investigación sobre la interferencia rusa tras reportes de que no había revelado encuentros con Kislyak. AP
EEUU reduce servicios de visas en Rusia tras decisión de Putin de mermar el personal diplomático
Estados Unidos dijo el lunes que está reduciendo su servicio de otorgamiento de visas en Rusia, después de que Moscú le ordenara recortar drásticamente su equipo diplomático en una medida de respuesta a nuevas sanciones aplicadas por el país norteamericano.
There are many that have learnt driving from their friends or have learnt driving on their own but without viagra ordering on line the license they are nowhere. Some users normally experience ordine cialis on line common colds, dyspepsia and headaches. Even improper diet can also cause sexual ordering generic viagra dysfunction as they stuck by impotency. If you’re a viagra online cheapest political enthusiast or just a bit more interested than the ordinary individual, USENET politics newsgroups might offer you something you’ll truly enjoy.
El presidente Vladimir Putin ordenó a Washington reducir su equipo diplomático y técnico en Rusia en 755 personas, o casi un 60 por ciento, para el 1 de septiembre, como reacción a las sanciones impuestas por el Congreso de Estados Unidos, las cuales fueron ratificadas por el presidente Donald Trump.
La embajada estadounidense en Rusia dijo el lunes que la decisión de Moscú había obligado a repensar las operaciones de visa y que suspendería todos los servicios de visados para no inmigrantes en el país el 23 de agosto.
Añadió que los servicios serán reanudados el 1 de septiembre, pero a una escala mucho menor. También cancelará un número no especificado de citas y pedirá a los solicitantes que reprogramen las visitas.
La decisión, que hace aún más amargas las ya golpeadas relaciones entre Rusia y Estados Unidos, implica que los ciudadanos rusos que esperan por una visa de turista no podrán postular en los consulados estadounidenses fuera de Moscú.
Ello supone una seria dificultad logística para algunos rusos que viven en territorios alejados en el país más extenso del mundo, que cruza al menos once zonas horarias.
Estados Unidos tiene consulados en San Petersburgo, Ekaterimburgo y Vladivostok.
«Las operaciones de visa en los consulados de Estados Unidos permanecerán suspendidas de manera indefinida», dijo la embajada. Reuters