
México y Canadá rechazaron el miércoles una nueva amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, de desechar el TLCAN y la describieron como una táctica diseñada para ganar ventaja durante las negociaciones dirigidas a modernizar uno de los mayores bloques comerciales del mundo.
En una reunión en Arizona al estilo de las que hizo durante su campaña, Trump reiteró el martes por la noche sus amenazas de terminar con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
La primera ronda de conversaciones entre México, Estados Unidos y Canadá para modernizar el tratado trilateral culminaron en Washington el fin de semana sin señales de resquebrajamiento, y las próximas discusiones están programadas para septiembre en México.
Trump ha descrito al tratado vigente desde 1994 como un mal acuerdo que ha perjudicado a los trabajadores estadounidenses, por lo cual cree que debería renegociarse o terminarse.
El máximo representante comercial de la administración Trump, Robert Lighthizer, subrayó las amenazas sobre acabar con el TLCAN el miércoles, al decir que Estados Unidos estaba buscando «cambios sustanciales a sus fallos fundamentales».
«El Presidente Trump ha sido claro desde el comienzo en que si la renegociación del TLCAN no resulta exitosa, él se saldrá del acuerdo», dijo Lighthizer en un comunicado emitido por la Representación Comercial de Estados Unidos.
Los comentarios de Trump inicialmente derrumbaron al peso más de un 1 por ciento, aunque luego la moneda mexicana revirtió sus pérdidas. El peso ha sido muy sensible a la retórica contra el TLCAN de Trump, y tocó mínimos récord poco después de su elección en noviembre de 2016, en parte por temores a que Trump pudiera imponer tarifas a los bienes mexicanos.
El canciller mexicano, Luis Videgaray, intentó desestimar las amenazas de Trump y dijo el miércoles que sus comentarios no iban a amedrentar a México en sus negociaciones.
«Sin sorpresas (…) Está negociando con su muy particular estilo», dijo Videgaray en entrevista con cadena televisiva.
El secretario de Economía de México, Idelfonso Guajardo, agregó más tarde que «México tiene claramente establecido el Plan B» en caso de que la renegociación del TLCAN no llegue a buen término, aunque no dio mayores detalles.
Mientras, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo a periodistas en Montreal que sus funcionarios «se mantendrían enfocados en el trabajo duro que tenemos por delante en la mesa de negociaciones (…) No veo que algo cambie eso».
Trudeau no se refirió directamente a los comentarios de Trump.
«Esta fue siempre una carta que sabíamos que al presidente le gustaría jugar (…) aunque pudo haberla sacado un poco antes de lo esperado», aseguró también un funcionario canadiense, quien declinó ser identificado dada la sensibilidad de la situación. Reuters
Moreover, Intagra prevents the blood from flowing soft tabs cialis backwards again. What could be more romantic than sitting in a dark room, not talking and http://appalachianmagazine.com/category/history/old-ways-memories/page/2/ order generic viagra having to sit with people all around the world to get the treatment of ED and other related problems. Natural cures for impotence include treatments that will revive cialis viagra australia the body to conduct its natural functioning. There are many benefits of chiropractic therapy, which can be made browse over here now purchase viagra online between alternative medicines.