![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2017/08/MG_8423.jpg)
Para que los ciudadanos tengan una mayor influencia y actividad en la toma de decisiones de carácter público, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Ángel Villegas Soto, priorizó durante el segundo periodo legislativo, la presentación de iniciativas en las que se fortalece la democracia participativa.
En noviembre de 2016 propuso ante el pleno del Congreso local la iniciativa en materia de revocación de mandato, con el propósito de empoderar a los michoacanos y darles la posibilidad de quitar a los gobernantes que no den resultados, antes de que termine el periodo para el cual fueron electos.
Con el objetivo de auditar en qué se gastan los recursos públicos y con ello prevenir y castigar los actos de corrupción, el presidente de la Comisión de Hacienda y Deuda Pública presentó en el mes de mayo de este año, una iniciativa para expedir la Ley de Auditoría Social, al considerar que es necesaria la intervención de los ciudadanos para dar autonomía e independencia real a este tipo mecanismos.
Many stores are available to offer you all these products in order to satisfy your specific needs in tab viagra just few minutes. Evaluating the Risks involved – Gastric Bariatric Bypass Surgery Just like any surgical procedure, there may be immediate and long-term complications and risks in best levitra prices check out this link now a Bariatric surgery. Due to extremely positive effects on male health, ithaswon a unique buy viagra pill place in medicine world. Lastly, you need to consult your physician before getting involved in the routine intake. generico cialis on line Asimismo, Villegas Soto propuso reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley de Mecanismos de Participación Ciudadana del Estado. “La normativa contiene errores e inconsistencias en su redacción que impide a los ciudadanos solicitar el procedimiento del Plebiscito, ya que hace referencia a un supuesto que corresponde al Referéndum”, explicó.
Otra de las Iniciativas presentadas por el diputado del PAN, es la que plantea que durante las reuniones de comisiones unidas a las que asisten los legisladores, el quórum se integre con el 50% más uno del total de los integrantes de cada grupo de trabajo convocado, con la finalidad de clarificar el texto legal que rige la organización y el funcionamiento del Congreso.