Morelia, Michoacán, a 31 de agosto de 2017.- Las políticas en materia de desarrollo social que ha impulsado la administración del gobernador Silvano Aureoles Conejo han impactado directamente en la reducción de la pobreza en el estado, destacó la titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Miriam Tinoco Soto.
Expuso que de acuerdo con el informe sobre medición de la pobreza a nivel nacional dado a conocer por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social, entre 2014 y 2016 la pobreza y la pobreza extrema en Michoacán se redujeron en 5.3 porciento y 4.6 por ciento, respectivamente.
Estas cifras, explicó la funcionaria estatal, significan que en Michoacán, entre 2014 y 2016, la pobreza pasó de 59.4 a 55.3 por ciento, lo que equivale a 142 mil personas menos; en cuanto a la pobreza extrema, se pasó del 14 al 9.4 por ciento, es decir, lo que representa una reducción de 206 mil personas, siendo uno de los más altos a nivel nacional.
Every dosage of this medication assists developing cheap viagra from uk thicker, longer, stronger and healthier erections for more pleasing sexual activity. Kamagra is the generic version of buy generic cialis unica-web.com & in very less time, has become the most popular anti-impotence treatment which provides harder erection to impotent men. According to viagra generika recent studies an enzyme called nitric oxide synthase (NOS) appears to be responsible for the mechanism of sildenafil citrate is to improve blood flow near male regenerative system. The key benefit cialis 40 mg from purchasing meds online is the most competitive, and this medical web-store lets you buy propecia online UK for the UK customers. De igual manera, durante el periodo de referencia, la población no pobre y no vulnerable aumentó de 11.7 a 12.1 por ciento, al pasar de 534 mil a 561 mil, es decir, 27 mil personas más alcanzaron esta condición.
“En Michoacán estamos haciendo las cosas bien, y muestra de ello es que por primera vez en esta década Michoacán tiene cifras de un dígito en pobreza extrema, lo cual es resultado principalmente al trabajo transversal de la instituciones estatales y al impulso de programas sociales que atienden necesidades básicas, como Sí Alimenta, Beca Futuro o Avanza Diferente”, resaltó.
No obstante, subrayó, el Gobierno del Estado, a través de la Sedesoh, continúa trabajando en el diseño e implementación de acciones y programas sociales que impacten de manera significativa en los sectores más vulnerables y que históricamente han sido marginados.