![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2017/09/1-146.jpg)
ELIDA OCHOA ISAIS
Para la Licitación Pública de la reestructura de más de 3 mil millones de pesos de la deuda estatal, llegaron 11 ofertas de diversas instituciones financieras interesadas.
Así se dio a conocer en el acto de presentación y apertura de ofertas de la Licitación Pública Estatal SFA-LP-D345-1/2017, para la contratación de financiamiento para destinarlo al refinanciamiento de la deuda pública estatal.
La reunión la encabezó el secretario de Finanzas y Administración, Carlos Maldonado, y los titulares del Comité de Adquisiciones Públicas del Estado (Cadpe).
El secretario expuso que serán 3 mil 156 millones de pesos los que se reestructurarán, y sólo está por definirse qué institución financiera lo hará, lo cual se dará a conocer el 13 de septiembre en un acto público
A boost in the immune system, muscle growth, improved mental state, and youthful skin are among canada viagra the benefits you can enjoy are as follows: Improved circulation Reduction or elimination of lactic acid Smoother travel of oxygen and nutrients through the body. For a successful sexual activity, you need to be stress order sildenafil online free from mind. You simply need to do a little research to find super cialis professional reliable source. In all respect the discover that appalachianmagazine.com india generic tadalafil is cheaper than viagra. «Algunos dieron a conocer más de una oferta porque así lo permite la licitación, son 11 las ofertas, se adjudicará a quien en el cálculo de la tasa efectiva resulte mejor en beneficio del estado y los resultados se darán a conocer en esta misma sala».
Al preguntarle de los beneficios que tendrá esta modificación de la deuda pública adquirida en los últimos años, respondió: «La diferencia radica en que al momento del cálculo se mejoren las condiciones que actualmente tiene el estado, respecto de los créditos que hoy día está refinanciando… Las ofertas representan una modificación a lo que originalmente teníamos, ya que los tres créditos son a 2.80 arriba con tasa escalonada».
Y agregó que ahora «no sólo pedimos el plazo de gracia, sino también la garantía de pago oportuno que por alguna consideración el Congreso no aprobó, pero nosotros estamos trabajando con la Legislatura para aprobar el decreto en sus términos, lo que nos ha permitido seguir negociando con las instituciones financieras y la Secretaría de Hacienda».
Resumió que «la aspiración es buscar la estabilidad financiera y con los pasos que se han venido dando, el de mayor contundencia es el licitar estos créditos sin que haya la mediación de un tercero en la licitación, sino que, de manera transparente, se adjudiquen a quien mejor condiciones oferte y modificar aquellos contratos como el plan de ajuste famoso que se contrató en el 2013 y que imponía al Estado una serie de obligaciones que lo hacia tener una presión constantemente».
Concluyó que «llegaron más ofertas de las que creíamos, la ley establece que con dos ofertantes es suficiente para un proceso competitivo, lo cual nos evidencia que el Estado cuenta con confianza del sistema financiero del país».