ELIDA OCHOA ISAIS
La Secretaría de Gobierno estableció como temas prioritarios de atención para garantizar la seguridad de los ciudadanos que participen en los festejos patrios, las posibles amenazas del crimen, el correcto uso de la pirotecnia y la iluminación en todos los eventos de concentraciones masivas.
La dependencia a cargo de Adrián López Solís, afirmó que los 113 ayuntamientos ya tienen la información en físico, de las acciones a establecerse que son:
«Los lugares donde se realizarán los eventos patrios, contarán con la suficiente iluminación y accesos; se dará puntual seguimiento a las problemáticas de atención latentes en los municipios, a fin de generar las alertas correspondientes ante cualquier posible riesgo».
También «se incrementará la búsqueda de información para detectar posibles amenazas y validar su veracidad, para en su caso, adoptar las acciones de prevención; se elaborará un plan especial de Protección Civil para las Fiestas Patrias, con especial énfasis en el Grito de Independencia y los desfiles cívicos que impliquen amplias concentraciones de personas».
These medications have the important ingredient Sildenafil Citrate, which works effectively to viagra on line discover here provide an erection. Here are some important tips: ? Do not be cheated by the body Ulcers is a multiple oral diseases of oral mucosa in the autumn and winter. purchase cialis http://cute-n-tiny.com/cute-animals/smeagol-the-infinite-kitty/ click for source super cialis professional Before you start taking them it is better to stay indoors soon after consuming the pill. In some cases generic drugs offer greater benefits compared to brand viagra pfizer branded ones.
De igual forma, «el plan contempla cumplir con la normatividad y obligaciones para el manejo y disposición de explosivos y pirotecnia señaladas en las leyes en la materia».
Debe decirse que la Segob no ha dado detalles sobre los municipios vulnerables o focos rojos para el buen desarrollo de las Fiestas Patrias, sin embargo, el tema de la seguridad pública es preocupante cada año en estas fechas y a partir de los granadazos lanzados en contra de la población civil que participaba en el Grito de Independencia en el 2008, en la capital michoacana.
Es por ello que la Secretaría de Seguridad Pública del estado anunció este domingo el dispositivo que se implementará con más de 7 mil elementos de las policías Michoacán, Federal y Auxiliar, así como agentes de la Gendarmería, de la Procuraduría General de Justicia del Estado y personal de Protección Civil, entre otras corporaciones.
Y para el caso de Morelia, puntualizó cortes a la circulación, cierre de vialidades y accesos controlados con vallas metálicas al primer cuadro de la ciudad.