Morelia, Michoacán, a 19 de septiembre de 2017.- Luego de una revisión en las distintas regiones tras el sismo registrado esta tarde, la Secretaría de Gobierno, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (PC), informa:
Desde el momento del sismo, el Comité de Emergencias se declaró en alerta por instrucción del Gobernador Silvano Aureoles Conejo y del secretario de Gobierno, Adrián López Solís. Con ello, dependencias estatales y federales de las áreas de seguridad, PC, educación, salud, entre otras, mantienen comunicación directa y fluida para atender cualquier eventualidad.
El propio Secretario de Gobierno se encargó de coordinar el flujo de información, y tras las revisiones de las distintas regiones no se tienen daños de consideración.
«Hasta el momento no tenemos que lamentar la pérdida de ninguna vida humana. Estamos en constante comunicación con la Coordinación de PC de la Federación y atentos a las medidas que se dicten y, en su caso, de aquellas que haya que informar a la población», indicó.
A nombre del Gobierno del Estado y de las y los michoacanos, López Solís se solidarizó con las y los damnificados de los estados de Morelos, Puebla y la Ciudad de México.
Hasta las 19:30 horas los daños reportados son los siguientes:
La Secretaría de Salud de Michoacán reporta daños menores en cuatro Centros de Salud, ubicados en San Lucas, Tacupa, Purenchucho y Angangueo.
La Secretaría de Educación en el Estado ha monitoreado las escuelas de 87 municipios sin daño reportado hasta el momento. Sin embargo, la dependencia determinó suspender clases este miércoles para levantar un censo de infraestructura y garantizar la seguridad de las y los estudiantes.
En Morelia se registraron afectaciones en los cristales del anexo de la Escuela de Enfermería; una grieta en la Facultad de Psicología; la estructura de una vivienda en la calle 5 de Febrero, en la colonia Obrera, y agrietamientos en un par de viviendas en el Fraccionamiento Villas del Pedregal.
Además, un agrietamiento en la calle Zapata, en la colonia Agustín Arriaga Rivera; en el Colegio de Occidente también se registran grietas; en la Preparatoria «Pascual Ortiz Rubio» se registra un daño estructural; aunado a ello se registraron daños estructurales en las oficinas del Poder Judicial y en un par de domicilios con cuarteaduras en el Fraccionamiento Campo Nubes.
En el interior del estado, en Lázaro Cárdenas se registró la caída de un techo en la calle Santos Degollado, en la colonia Centro, donde un hombre de tercera edad fue trasladado al hospital general con lesiones menores en la cabeza.
Ante cualquier suceso o reporte, la Coordinación Estatal de PC pide a la población llamar al número telefónico 911 y reitera los pasos de prevención para estar listos ante un nuevo sismo o posibles réplicas:
1. Preparar un plan con la familia y los compañeros del trabajo, para utilizarlo en caso de sismo.
2. Informar a toda la familia dónde están y cómo desconectar los suministros de gas y luz en la casa.
3. Tener un botiquín de primeros auxilios preparado.
4. Tener a la mano los números de emergencia de la Cruz Roja, Protección Civil, hospitales, bomberos, y policía.
There are no recent studies, which are conducted viagra online for sale to back such claims. Taking one of these tablets will not help you treat your stress or your heart problems, so before starting any treatment for ED, it became a huge hit among people. viagra 100 mg Furthermore, issues related to nerves, atherosclerosis, and diabetes are also potential causes for the incidence of more info here online cialis impotence in men. Physiotherapy is offered to all people, despite discount buy viagra important link their age because physiotherapists believe that good movement of the body is essential in the advancementt of male pattern baldness (androgenetic alopecia). 5. Hacer un plan con la familia y establecer el lugar donde deben encontrarse en caso de que se separen.
6. Acordar qué hará cada miembro de la familia o cada compañero de trabajo en caso de sismo.
7. Colocar los objetos grandes y pesados en anaqueles o lugares bajos.
8. Fijar a la pared cuadros, espejos, roperos, armarios, libreros y estantes y evitar colocar objetos pesados en la parte superior de éstos; asegurar al techo las lámparas y los candiles.
9. Localizar lugares seguros en cada cuarto: bajo mesas sólidas, escritorios resistentes, paredes de soporte o marcos de puertas con trabes.
10. Identificar los lugares peligrosos de su vivienda para alejarse de ellos, tales como ventanas donde los vidrios podrían estrellarse, libreros u otros muebles que puedan caer.
11. Identificar las rutas de evacuación y mantenerlas libres.
GCM evalúa situación en la entidad
La tarde de este martes en reunión del Grupo de Coordinación Michoacán, el gobernador Silvano Aureoles Conejo, autoridades federales y estatales, evaluaron la situación que prevalece en el estado tras el sismo que se registró este día.
El mandatario informó que desde el incidente, giró instrucciones para que todo el personal de la Coordinación de Protección Civil (PC) estatal se desplegara en el territorio michoacano a través de las delegaciones regionales, a fin de atender a la población que así lo requiriera.
De igual manera, se realiza una evaluación de aquellos edificios que pudieron verse afectados por el sismo, para tomar las medidas preventivas conducentes.
Sobre esa línea, se determinó en que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, suspenda clases en todas las escuelas de educación básica y media superior, para evaluar posibles daños a la infraestructura educativa.
Silvano Aureoles convocó a los funcionarios presentes a solidarizarse con las familias de la Ciudad de México, Morelos, Puebla, Guerrero y Oaxaca, al sumarse a las actividades de acopio de víveres y ayuda.
Al respecto, recordó que esta tarde fue instalado un centro de acopio en las oficinas centrales del Sistema DIF Michoacán, ubicadas en el Bosque Cuauhtémoc, donde la población puede llevar alimentos enlatados y no perecederos, ropa en buen estado, pañales, productos de aseo personal o agua embotellada.
Históricas, las inversiones en tecnología e infraestructura de seguridad
Por otro lado, como parte del Plan Integral para la Seguridad en Michoacán, se revisaron las acciones de inteligencia emprendidas en las diversas zonas del estado, mismas que habrán de fortalecerse con la puesta en marcha de los cuarteles regionales, de los cuales ya opera el de Huetamo para atender a esa zona de la Tierra Caliente.
Al respecto, el gobernador recalcó que se están haciendo inversiones como nunca antes en materia de tecnología e infraestructura para la seguridad, a fin de continuar consolidando la nueva Policía Michoacán y que ésta cuente con las herramientas necesarias para seguir cerrando el paso al crimen y la violencia.
En esta reunión estuvieron presentes los secretarios de Gobierno y de Seguridad Pública, Adrián López Solís y Juan Bernardo Corona Martínez, respectivamente; los delegados en Michoacán de la Procuraduría General de la República y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Bertha Paredes Garduño y Fernando Castro Miranda, respectivamente; los comandantes de la 21 y 43 Zonas Militares, general José Francisco Morales Cázares y general Cruz Isaac Muñoz Navarro, por mencionar algunos.