REDACCIÓN DE SR NEWS.- Ante los lamentables acontecimientos ocurridos, no solamente el del día de ayer, sino en días pasados en los estados de Chiapas y Oaxaca principalmente, y el movimiento telúrico acontecido de una magnitud superior a los 7 grados en la escala de Ritcher, que provocó graves daños en diferentes entidades de la República, sobresaliendo la Ciudad de México, Morelos, Puebla, Oaxaca nuevamente y Guerrero, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, expresó su profundo pesar por la pérdida de vidas humanas y por la desgracia que están atravesando quienes perdieron un familiar o su patrimonio.
Para ellos, destacó sus condolencias, solidaridad y respaldo: «¡No están solos! Los mexicanos hemos dado muestra de fortaleza y unidad en momentos de dificultad, más cuando se trata de una tragedia como la que hoy vive nuevamente nuestro país, nuestro querido México», apuntó.
Anunció que bajo este contexto tomó las siguientes decisiones:
1. Canceló el evento que con motivo del Segundo Informe de Gobierno estaba programado para el próximo domingo 24 del presente mes en esta capital.
2. Informó que instruyó a la directora general del Sistema DIF Estatal, Rocío Beamonte Romero, para que coordine la instalación de un Centro de Acopio con el fin de recibir víveres y demás apoyos, mismos que serán enviados a las entidades que se encuentran en situación de emergencia por los trágicos efectos del temblor. Exhortó a los 112 alcaldes del estado para hacer lo propio, así como extendió la invitación a los poderes Legislativo y Judicial y Delegaciones Federales en Michoacán.
3. Destacó que donará un mes de su salario e instó a su Gabinete Legal y Ampliado en considerar ciertos apoyos. Recalcó que al ser una acción solidaria y voluntaria, confía en que por lo menos los funcionarios del Gabinete Legal puedan donar desde un día de salario hasta una quincena.
4. Manifestó que solicitó a todas las dependencias, pero en particular a Protección Civil, para organizar de forma adecuada brigadas con especialistas en búsqueda, rescate y salvamento, con todo el equipo necesario, desde donde se coordine el envío de personal de apoyo a los estados más afectados.
5. Señaló que giró instrucciones para que el secretario de Seguridad Pública, Juan Bernardo Corona, envíe de manera inmediata una brigada especial con elementos que tiene la institución expertos en rescate, incluido el apoyo de caninos especialistas en la búsqueda de personas con y sin vida para apoyar las labores de búsqueda.
In the quest to understand this crisis, series of studies are undertaken. tadalafil canada online appalachianmagazine.com Anise is a terrific natural solution for menopause as the seeds can be bought at any grocery keep in the levitra cheap online baking division. In case you want to increase the blood flow in the muscles of the organs and helps to make it relaxed so that in time of cheap soft cialis work, it works perfectly. cialis without prescriptions mastercard It is somehow in relation to Tinnitus.
6. Asimismo, comentó que involucró al secretario de Salud en el Estado, para disponer de unidades médicas móviles y sumarse a la atención de personas lesionadas por los efectos del sismo y poder ofrecer atención médica, hospitalización, apoyo en materiales de curación, medicamentos, en las zonas con mayor daño que hoy lo están requiriendo, sobre todo en las entidades con menores instrumentos, en este caso Oaxaca, Morelos, Puebla, tareas que ya están instrumentándose.
7. De igual manera, invitó a los empresarios de la construcción para que apoyen, de acuerdo a sus posibilidades, con maquinaria pesada para remover escombros y liberar vialidades en las zonas afectadas. Tarea para la cual consideró al secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, que coordine los esfuerzos acá con el sector, y la vinculación con los responsables de esta tarea en los estados afectados.
El mandatario de Michoacán no pudo evitar el externar su extrañeza de por qué después de exactamente 32 años, ocurriese un evento similar en el país.
Resaltó la importancia de reforzar la cultura y aprendizaje para hacerle frente a contingencias de esta naturaleza, por lo que agregó: «He instruido al Sistema Estatal de Protección Civil y a todas las instituciones que conforman el Comité de Emergencias para que de manera permanente, con fechas bien establecidas, se organicen y continúen llevando a cabo los simulacros en cada una de las dependencias e instituciones oficiales para fortalecer la cultura de la prevención ante eventuales hechos como el sismo que vivimos ayer».
Informó que justo, el lunes pasado, se envió el primer camión con víveres al estado de Oaxaca para apoyar a las familias afectadas el 7 de septiembre. Añadió que se continuará con la ayuda para el resto de las entidades, entre las que destaca Chiapas por la condición en que se encuentran varias regiones del lugar.
Bajo estas circunstancias, indicó que se hará llegar ayuda a la Ciudad de México y Morelos, donde se concentra la mayor parte de los daños humanos y materiales por el sismo del día de ayer, el 19 de septiembre.