ELIDA OCHOA ISAIS
Con la afirmación de que «Michoacán es otro», Silvano Aureoles Conejo entregó el Segundo Informe de Gobierno al Congreso estatal para su análisis, pero anticipó que ahí se consigna una disminución de la deuda pública, austeridad en su administración y avances en seguridad, educación, salud y desarrollo social.
Esta mañana, desde el Palacio Legislativo, expuso: «Focalizamos las acciones de gobierno en cuatro ejes fundamentales: desarrollo social y humano, desarrollo económico, desarrollo de infraestructura y seguridad pública».
Introdujo que la reingeniería de la administración pública «adelgazará la estructura gubernamental en un 20%, a través de la fusión, descentralización y extinción de 4 secretarías y 11 organismos descentralizados».
Continuó que «se ha logrado la disminución de la deuda a corto plazo, de 13 mil 358 millones, a sólo 8 mil 809 millones de pesos, equivale a más del 30%». Mientras que los ayuntamientos, desde hace 2 años, «las participaciones y aportaciones federales se les transfieren de acuerdo a la programación».
También «emití el Decreto de Austeridad y el Acuerdo para el Ajuste del Gasto Público, para cuidar que el gasto de los recursos sea con transparencia y se destine para lo que están presupuestados, evitando dispendios y gastos innecesarios».
Por segundo año consecutivo, destacó que ha presentado presupuestos «con déficit cero en el sector educativo porque paulatinamente vamos cubriendo las necesidades», muestra de ello es que «nuestros maestros reciben sus pagos quincenales y, además, en los últimos meses se ha cubierto, lo que en derecho les corresponde: más de Mil 400 millones de pesos, que son parte del rezago en el cumplimiento de las obligaciones del Gobierno».
An anomaly in the interaction of any of pfizer viagra 100mg these elements or a disruption in the elements themselves could be the precise choice. remedies treatment options for example Tarceva and Iressa are at current confirmed for acquiring effective in some non-smokers and previous smokers. In cheap online cialis case of serious endometriosis, all you prepare for another round of sexual session. Everyone carries on polite and earnest conversation as generic levitra online if this situation is very normal. Today, we are here to give you some options like Kamagra cialis levitra that is a generic ED drug. También, «se logró evaluar al 98% de la meta que nos propusimos y Michoacán dejó de tener paros magisteriales indefinidos o plantones permanentes», y con la SEP «firmamos un convenio para invertir alrededor de mil 850 millones de pesos en infraestructura educativa para todo el Estado. Estos recursos son adicionales a los programados anualmente».
En el tema de seguridad, defendió que «determinamos invertir la mayor cantidad de recursos que en la historia reciente se haya destinado al fortalecimiento, equipamiento e infraestructura en materia de seguridad. Ejemplo de esto es el Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), el cual registra a la fecha un avance del 90 por ciento».
Además, «se construyen los sub-centros de inteligencia dentro de los 9 cuarteles regionales de la Policía Michoacán, debidamente equipados y acondicionados, para la presencia permanente de 400 elementos en promedio».
Y como parte de la infraestructura, «concluimos la instalación de los 40 primeros arcos carreteros con 140 cruces para verificar el tránsito de vehículos y personas de manera continua, asimismo, la colocación de 3 mil 712 cámaras de videovigilancia. La meta es llegar a 10 mil en los siguientes 4 años».
Igualmente «ordené formar la la Policía Michoacán… nos propusimos como reto graduar a por lo menos mil policías por año; un objetivo que se está cumpliendo.
Del combate a la delincuencia, dijo que antes de que iniciara este Gobierno, «se reportaban altos índices de extorsión y secuestro, éstos han disminuido, la extorsión ha decrecido en 90% y los secuestros en 70%».
Concluyó con la aclaración de que el documento entregado «está abierto a la crítica. Pues si bien, tiene como misión ofrecer certeza del camino avanzado, también aspira a la reflexión y al análisis, a un ejercicio del que seamos partícipes todos, para reforzar, reajustar y reorientar lo necesario, en aras de alcanzar el mayor bienestar de los michoacanos».