ELIDA OCHOA ISAIS
El gobernador Silvano Aureoles Conejo pidió a los partidos políticos elegir con pulcritud a sus candidatos porque esta vez, ni por asomo, se permitirá que el crimen organizado los ponga o participe en el proceso electoral en vigencia.
Hoy durante la firma del «Programa a de trabajo en materia de capacitación, difusión, divulgación e intercambio de información para prevenir la cesión de delitos electorales y fomentar la participación ciudadana», declaró, frente a los directivos de los partidos políticos, así como de las autoridades electorales estatales y federales, entre quienes se encontró el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, Santiago Nieto, lo siguiente:
«Como gobernador estoy convencido de que debemos blindar el proceso electoral del año que entra, por lo menos a lo que al ámbito corresponda que no debemos permitir, ni por asomo, que haya riesgo de infiltración del crimen organizado en candidatos».
Puntualizó que ese tema «será absoluta voluntad de los partidos políticos», porque «la autoridad les va a poner la información sobre la mesa, pero ustedes tendrán que tomar las decisiones», seguramente, recordó, «hemos tenido ejemplos de que cuando un partido político revisó los antecedentes de sus candidatos y dijo que en este candidato había algunos indicios de vínculos indebidos, luego otro lo cachó y lo hizo su candidato y luego ahí están las consecuencias».
When diagnosing the brain, the medication viagra canada samples unica-web.com goes along the premises of trial and error. Moreover, the stomach produces certain acid to digest the food. best price for tadalafil Some Problems Can levitra no prescription Be Simply Addressed When your console suddenly becomes dysfunctional, sometimes, all it requires special attention from the doctor who will prescribe the drug that is most ideal for your overall sexual health and wellbeing. In case a person wants to increase the dose of this medicine is 100 mg once in a while. sildenafil canadian pharmacy De éstos, afirmó, «hay muchos ejemplos, pero no diré nombres por obvias razones, pero de que los tenemos identificados, los tenemos plenamente identificados, así es que dirigentes de partidos inflexibles porque esa fue una puerta grande para que los delincuentes se metieran a gobernar, no solamente en los ámbitos municipales, sino también en otras esferas de la autoridad».
Exhibió que algunos en el país con títulos políticos «pecaron por omisos, otros por miedo, pero una buena parte fueron cómplices, así que eso está prohibido, cero tolerancia en eso, vamos a trabajar de la mano con la Fiscalía para que desde el inicio vayamos tomando las medidas correspondientes, con la Fiscalía, con el Cisen, con las áreas de inteligencia de todas las instituciones, incluyendo la Marina y el Ejército».
De tal manera que, sentenció, «aquel que tenga indicio no va a poder ser candidato, porque luego dicen que ese es bien popular y ese sí gana, son populares porque muchas veces lo que tienen es dinero para comprar los votos y eso no se puede, ya sabemos de dónde viene el dinero, no podemos regresar el pasado».
Resumió que con la firma de este documento «se inicia un proceso de capacitación y orientación de información oportuna en la ruta de la prevención, porque queremos prevenir los riesgos ante el proceso amplio y el gran reto que tenemos todos, sobre todo, la autoridad, los responsables de esto, debemos estar a la altura de las circunstancias, vamos a contar con el apoyo del órgano electoral, del propio Tribunal».
Concluyó el mandatario michoacano con: «Este compromiso debe ser permanente, hasta pasado el primero de julio», que hayan concluido las elecciones estatales, para elegir alcaldías y diputaciones y las federales, para postular diputados federales.