Saltar al contenido
mayo 19, 2025
  • Inicio
  • Turismo
  • Opinión
  • Audios
  • HISTORIA
Shamrock Radio 490

Shamrock Radio 490

Información que influye en la historia de hoy

  • Inicio
  • Turismo
  • Opinión
  • Audios
  • HISTORIA
Ver online
  • Inicio
  • México
  • México ampliará recepción de migrantes en frontera con EEUU a partir de la próxima semana

México ampliará recepción de migrantes en frontera con EEUU a partir de la próxima semana

SHAMROCK junio 24, 2019

El gobierno de México ampliará la próxima semana un programa de recepción de solicitantes de asilo en Estados Unidos, dijeron a Reuters tres fuentes con conocimiento del tema, uno de los acuerdos a los que llegaron ambos países para evitar la imposición de aranceles a todas las importaciones mexicanas.

A principios de junio, Estados Unidos y México acordaron reducir el flujo de migrantes que escapan de la pobreza y violencia en Centroamérica y, atravesando México, llegan al norte en busca de un mejor futuro.

Como parte del acuerdo, México se comprometió a reforzar su frontera con Guatemala enviando a miles de efectivos de su recién creada Guardia Nacional y a ampliar el programa Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, por sus siglas en inglés), que permite a Estados Unidos enviar a suelo mexicano a solicitantes de asilo mientras esperan sus juicios migratorios.

Una fuente del Instituto Nacional de Migración de México (INM) dijo que la próxima semana el MPP se ampliará a tres nuevas ciudades mexicanas en la frontera con Estados Unidos.

En principio, dijo la fuente que solicitó el anonimato, se tienen contempladas San Luis Río Colorado y Nogales, en el estado Sonora, y Nuevo Laredo, en Tamaulipas, un violento estado caracterizado por las masacres y desapariciones de migrantes.

Frequent prostate congestion may trigger online viagra in australia noninfectious prostatitis with symptoms like painful urination, cloudy discharge from the penis, burning urethra and so on. This helps you to achieve and viagra cheapest price http://deeprootsmag.org/2014/10/05/old-guard-hates-rock-loved-bankroll-field-notes-music-biz-life-part-4/ maintain a long lasting and best effects and that is the reason why alcoholic men suffer from erectile dysfunction. When you are looking at different pharmacies, be sure to disclose your medical history as well as your present health condition to get the best india tadalafil continue reading description guidance. Like a good novelist, try deeprootsmag.org online order viagra and leave them on the edge all the time.

Una fuente del gobierno de Tamaulipas dijo que, a partir del viernes, Nuevo Laredo empezará a recibir a migrantes solicitantes de asilo en Estados Unidos. Una fuente de un albergue en Nogales dijo que la ampliación del MPP iniciará la próxima semana.

Actualmente están activos tres puntos ubicados en Tijuana y Mexicali, en el estado Baja California, y Ciudad Juárez, en Chihuahua.

Un vocero del INM dijo que no tenían confirmación oficial sobre la fecha ni las ciudades a las que se ampliará el MPP. Reuters no obtuvo una respuesta inmediata de los consulados estadounidenses en dichas ciudades.

Desde principios de enero, cuando empezó el programa, hasta el 19 de junio, México ha recibido 13,987 personas, según cifras oficiales.

A pesar del incremento, el gobierno mexicano ha asegurado que no recibirá a un número ilimitado de solicitantes de asilo. El sábado, el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, dijo, sin especificar las razones, que a partir del 1 de julio duplicarán el número de efectivos de seguridad en Sonora. Reuters

Historias relacionadas

El vicepresidente JD Vance dijo unas palabras en relación al diagnóstico de cáncer del ex presidente Biden

El vicepresidente JD Vance dijo unas palabras en relación al diagnóstico de cáncer del ex presidente Biden

Los demócratas continúan molestos por la corrupción de la administración Biden que ha destapado DOGE

Los demócratas continúan molestos por la corrupción de la administración Biden que ha destapado DOGE

Pese a pruebas del error, Senadora republicana pretende preservar la legislación climática de Biden

Pese a pruebas del error, Senadora republicana pretende preservar la legislación climática de Biden

Según informes, la Antártida ha revertido la tendencia y está ganando hielo por primera vez en décadas. (Science China Earth Sciences) pic.twitter.com/jkXMXexgI5

— SR490 (@shamrock_490) May 6, 2025

Trump descarta intervención militar contra Canadá, pero dice posible invasión de Groenlandia pic.twitter.com/FM1EUVmmkQ

— SR490 (@shamrock_490) May 6, 2025

Tom Homan explica una vez más la política de exportación de inmigrantes ilegales peligrososhttps://t.co/8iO783tfMc pic.twitter.com/QvE1GE0CIn

— SR490 (@shamrock_490) May 7, 2025

NADA ES SECRETO/ Por: Antístenes

9 de abril, 2025 Por qué el Acuerdo de Mar a Lago es sólo un error de medios progres El supuesto acuerdo de Mar a Lago no es más que una reedición del acuerdo de 1985 para devaluar el dólar. El objetivo de devaluar el dólar para fortalecerlo. Por un lado, para fortalecer la competitividad de la economía norteamericana aparentemente, reduciría el déficit fiscal, reduciría el déficit comercial. Todo eso es mentira, con el dólar o con cualquier otra moneda. Si devaluando la moneda se lograra todas esas maravillas anotadas antes, Venezuela y Argentina serían las grandes potencias, esta última nación, con el socialismo del Siglo XXI y Venezuela, con el régimen que aun padece. El dólar, desde el año 2021, ha tenido un comportamiento relativamente fuerte, pero en realidad, es que la fortaleza relativa de esta moneda no viene porque haya aumentado su poder adquisitivo, sino porque otras monedas han perdido más poder adquisitivo que el dólar. La inflación ha hecho perder poder adquisitivo al dólar porque la inflación es la pérdida del poder adquisitivo de la moneda y otras monedas han sido todavía peores. Si bien es cierto que el dólar se ha fortalecido desde el 2021 frente al euro y el yen, pero no se debe a la moneda en sí, sino a la debilidad de las otras monedas. Así que devaluar el dólar sería empobrecer a todos los ciudadanos. Se ha publicado mucho material en relación al supuesto Acuerdo de Mar a Lago, pero la realidad es que no existe este acuerdo. Además, la administración Trump no ha dicho que pretenda devaluar el dólar. La idea está inspirada en el Acuerdo de Plata de 1985, que como se anotó antes, buscaba devaluar el dólar para hacer frente al déficit comercial de Estados Unidos en ese tiempo y ese plan fracasó. Esta idea es definitivamente equivocada, parte de creer que las exportaciones de Estados Unidos son relativamente bajas comparadas con otros países en el 11 por ciento del Producto Interno bruto, mientras otros países están entre el 24 y el 29%, pero esto se debe a que Estados Unidos no solamente es el mercado no solamente más grande, sino el más rico de los países desarrollados. Es decir, el consumidor con mayor poder adquisitivo, el más rico y con mayor acceso a crédito. También vale mencionar que Estados Unidos es prácticamente independiente en lo que se refiere a materias primas, lo que hace menos necesario exportar para reducir su factura de importaciones. El valor de las materias primas de Estados Unidos supera los 45 billones de dólares y es el mayor productor de petróleo del mundo. Es el mayor mercado de los países desarrollados y además, el más rico. El porcentaje de la población rica, un tercio, es el que consume el 54 por ciento en el país. Por eso la mayoría de las compañías extranjeras quieren exportar hacia Estados Unidos y la mayoría de las empresas de Estados Unidos no necesitan exportar al resto del mundo y se quitan los riesgos de monedas y reglas fiscales de otros países. El sector industrial de Estados Unidos no puede plantearse la idea que va a competir y a exportar más con un dólar débil y que va a competir por costo. No tiene sentido. También se debe destruir la idea de que los problemas fiscales de Estados Unidos vienen de un dólar fuerte. EL problema de deuda del país no viene por un dólar fuerte. Intercambiar una deuda a corto plazo por una a 100 años, representa un enorme peligro: primero, si buscas devaluar artificialmente la moneda en busca de este cambio de deuda, el mensaje que se da a los inversionistas es que ese truco lo podrás hacer cuanta veces quieras en el futuro, por lo que la demanda de deuda de Estados Unidos se reduce, como es lógico y la búsqueda artificial de ayuda a la deuda del país a corto plazo, no soluciona el problema de elevados gastos y déficit constante. Reestructura la deuda tiene además, otro factor muy peligroso que es demostrar la insolvencia ante el mundo, del Estado, porque no reestructuras, si no tienes necesidad. Ni las exportaciones, ni la deuda se solucionan devaluando. Además de lo anterior, la inflación empeoraría. El país ya tiene un problema grave de inflación y esta administración fue votada para reducir la inflación. Así que no tiene ningún sentido una “estrategia” que lo único que logre sea incrementar los precios de bienes y servicios al consumidor. La devaluación pues, no solamente no motiva la productividad, ni el valor añadido de la industria, sino que lo empeora. Así que cualquier reducción de gastos por la devaluación mal llamada competitiva, inmediatamente se reflejaría en un empeoramiento de la productividad y un empobrecimiento de los trabajadores de la nación, para intentar salvar a unos sectores que no son competitivos.

Te pueden interesar

Morelia: Ocho lesionados al chocar un auto contra una combi Ruta Guinda en la colonia Colinas del Sur

Morelia: Ocho lesionados al chocar un auto contra una combi Ruta Guinda en la colonia Colinas del Sur

Jacona: Es hospitalizado un hombre atacado a balazos en la Tenencia de El Platanal

Jacona: Es hospitalizado un hombre atacado a balazos en la Tenencia de El Platanal

PRD Michoacán se solidariza con la comunidad migrante y anuncia acciones frente a iniciativa de impuesto a remesas en Estados Unidos

PRD Michoacán se solidariza con la comunidad migrante y anuncia acciones frente a iniciativa de impuesto a remesas en Estados Unidos

El conductor de un autobús falleció al desvanecerse y perder el control de la unidad en la ruta Zirándaro -Huetamo

El conductor de un autobús falleció al desvanecerse y perder el control de la unidad en la ruta Zirándaro -Huetamo

Copyright © All rights reserved Sahmrock490 | DarkNews por AF themes.