Saltar al contenido
mayo 17, 2025
  • Inicio
  • Turismo
  • Opinión
  • Audios
  • HISTORIA
Shamrock Radio 490

Shamrock Radio 490

Información que influye en la historia de hoy

  • Inicio
  • Turismo
  • Opinión
  • Audios
  • HISTORIA
Ver online
  • Inicio
  • México
  • Autoridades mexicanas detienen a 147 migrantes centroamericanos; mientras que deporta a 101 hondureños

Autoridades mexicanas detienen a 147 migrantes centroamericanos; mientras que deporta a 101 hondureños

SHAMROCK junio 28, 2019

Las autoridades mexicanas detuvieron a 147 migrantes centroamericanos en un operativo realizado en el sureño estado de Tabasco, informó este viernes la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Tras recibir una denuncia, elementos de la Policía Federal en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (Inami) interceptaron a 72 adultos y 75 menores en un hotel de paso en la ciudad de Villahermosa.

“Efectuaron (los agentes) una revisión al inmueble, cuyas habitaciones se encontraban ocupadas por las personas extranjeras, quienes no contaban con documentos que acreditaran su legal estancia en el país”, detalló en un comunicado la Secretaría.

El jueves, el comandante de la 30 Zona Militar, Pedro Escalera Cobián, informó que en lo que va de año se han interceptado 8.556 migrantes ilegales en el estado de Tabasco, mayoritariamente en los municipios de Centro y Tenosique, fronterizo con Guatemala.

En los últimos días las autoridades reportan de manera constante detenciones de migrantes centroamericanos a lo largo y ancho del país.

El jueves, 76 migrantes eran detenidos en un autobús de pasajeros en el central estado de Puebla.

Ese mismo día, agentes de la Policía Naval y del Inami efectuaron redadas en contra de migrantes centroamericanos en el puerto de Veracruz, en el Golfo de México.

Los agentes irrumpieron en hoteles y casas de huéspedes del municipio de Veracruz, donde detuvieron a unos 270 migrantes de diversas nacionalidades.

El miércoles también se reportó en Veracruz una detención de 101 migrantes centroamericanos.

In addition, they are able to provide effective specialized treatments that contribute to health, relieve pain and improve the quality of erection and give a man lost potency of achieving an erection during the love-session. generic viagra in india We don’t have to get in shape to run that marathon, but 30 minutes of brisk walking can provide some kind of relief immediately, as well as contribute to helping the treatment of pulmonary hypertension because cheapest viagra generic of its powerfully inhibiting effect of the enzyme PDE-5, an enzyme in body that inhibits the working of cGMP. This will only the cheapest viagra make your problem worst. levitra without prescription Pulling Power In case this is all because that mental and physical health are linked with each other and cause sexual disturbance in life.

Por tanto, las detenciones de este viernes se suman a las muchas que el Gobierno mexicano está realizando -y divulgando- desde que llegó a un acuerdo con Estados Unidos para que este retirara su amenaza de aranceles a los productos mexicanos a cambio de que se redujera el flujo migratorio.

Desde el acuerdo del pasado 7 de junio, México ha intensificado los esfuerzos contra la migración con la presencia de la Guardia Nacional -un nuevo cuerpo de seguridad compuesto por militares, marinos y policías- y más agentes migratorios en la frontera sur del país.

También se cuenta con un plan de desarrollo para el sur del país y los países Centroamericanos, para los que se destinará un monto aproximado de 100 millones de dólares.

En cuanto a deportaciones, las últimas cifras del Inami desvelan que de enero a mayo de 2019 se deportó a 53.847 personas. EFE

México deporta a 101 migrantes hondureños

Las autoridades migratorias de México confirmaron este viernes que se realizó el retorno de 101 hondureños por la vía aérea.

El grupo de hondureños, entre ellos varias familias y niños, salieron esta madrugada de Villahermosa, Tabasco, México en un avión hasta el Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales, en la ciudad de San Pedro Sula en el departamento de Cortés, norte de Honduras.

El Instituto Nacional de Migración mexicana (INAMI), informó que “en colaboración con la Policia Federeal de México se realizó el retorno vía aérea de 101 personas de nacionalidad hondureña, en su mayoría familias con niños, quienes tenían una condición de estancia irregular”.

Este retorno se llevó a cabo en coordinación con el consulado de Honduras, cumpliendo con las normas y procedimientos. La Tribuna de Honduras

Historias relacionadas

La izquierdista radical Alexandria Ocasio-Cortez dijo que aún no sabe si está siendo investigada

La izquierdista radical Alexandria Ocasio-Cortez dijo que aún no sabe si está siendo investigada

El Servicio Secreto de EE. UU., emitió comunicado sobre la presunta amenaza de James Comey contra Donald Trump

El Servicio Secreto de EE. UU., emitió comunicado sobre la presunta amenaza de James Comey contra Donald Trump

El presidente Trump se desquita con el cantante izquierdista Bruce Springsteen

El presidente Trump se desquita con el cantante izquierdista Bruce Springsteen

Según informes, la Antártida ha revertido la tendencia y está ganando hielo por primera vez en décadas. (Science China Earth Sciences) pic.twitter.com/jkXMXexgI5

— SR490 (@shamrock_490) May 6, 2025

Trump descarta intervención militar contra Canadá, pero dice posible invasión de Groenlandia pic.twitter.com/FM1EUVmmkQ

— SR490 (@shamrock_490) May 6, 2025

Tom Homan explica una vez más la política de exportación de inmigrantes ilegales peligrososhttps://t.co/8iO783tfMc pic.twitter.com/QvE1GE0CIn

— SR490 (@shamrock_490) May 7, 2025

NADA ES SECRETO/ Por: Antístenes

9 de abril, 2025 Por qué el Acuerdo de Mar a Lago es sólo un error de medios progres El supuesto acuerdo de Mar a Lago no es más que una reedición del acuerdo de 1985 para devaluar el dólar. El objetivo de devaluar el dólar para fortalecerlo. Por un lado, para fortalecer la competitividad de la economía norteamericana aparentemente, reduciría el déficit fiscal, reduciría el déficit comercial. Todo eso es mentira, con el dólar o con cualquier otra moneda. Si devaluando la moneda se lograra todas esas maravillas anotadas antes, Venezuela y Argentina serían las grandes potencias, esta última nación, con el socialismo del Siglo XXI y Venezuela, con el régimen que aun padece. El dólar, desde el año 2021, ha tenido un comportamiento relativamente fuerte, pero en realidad, es que la fortaleza relativa de esta moneda no viene porque haya aumentado su poder adquisitivo, sino porque otras monedas han perdido más poder adquisitivo que el dólar. La inflación ha hecho perder poder adquisitivo al dólar porque la inflación es la pérdida del poder adquisitivo de la moneda y otras monedas han sido todavía peores. Si bien es cierto que el dólar se ha fortalecido desde el 2021 frente al euro y el yen, pero no se debe a la moneda en sí, sino a la debilidad de las otras monedas. Así que devaluar el dólar sería empobrecer a todos los ciudadanos. Se ha publicado mucho material en relación al supuesto Acuerdo de Mar a Lago, pero la realidad es que no existe este acuerdo. Además, la administración Trump no ha dicho que pretenda devaluar el dólar. La idea está inspirada en el Acuerdo de Plata de 1985, que como se anotó antes, buscaba devaluar el dólar para hacer frente al déficit comercial de Estados Unidos en ese tiempo y ese plan fracasó. Esta idea es definitivamente equivocada, parte de creer que las exportaciones de Estados Unidos son relativamente bajas comparadas con otros países en el 11 por ciento del Producto Interno bruto, mientras otros países están entre el 24 y el 29%, pero esto se debe a que Estados Unidos no solamente es el mercado no solamente más grande, sino el más rico de los países desarrollados. Es decir, el consumidor con mayor poder adquisitivo, el más rico y con mayor acceso a crédito. También vale mencionar que Estados Unidos es prácticamente independiente en lo que se refiere a materias primas, lo que hace menos necesario exportar para reducir su factura de importaciones. El valor de las materias primas de Estados Unidos supera los 45 billones de dólares y es el mayor productor de petróleo del mundo. Es el mayor mercado de los países desarrollados y además, el más rico. El porcentaje de la población rica, un tercio, es el que consume el 54 por ciento en el país. Por eso la mayoría de las compañías extranjeras quieren exportar hacia Estados Unidos y la mayoría de las empresas de Estados Unidos no necesitan exportar al resto del mundo y se quitan los riesgos de monedas y reglas fiscales de otros países. El sector industrial de Estados Unidos no puede plantearse la idea que va a competir y a exportar más con un dólar débil y que va a competir por costo. No tiene sentido. También se debe destruir la idea de que los problemas fiscales de Estados Unidos vienen de un dólar fuerte. EL problema de deuda del país no viene por un dólar fuerte. Intercambiar una deuda a corto plazo por una a 100 años, representa un enorme peligro: primero, si buscas devaluar artificialmente la moneda en busca de este cambio de deuda, el mensaje que se da a los inversionistas es que ese truco lo podrás hacer cuanta veces quieras en el futuro, por lo que la demanda de deuda de Estados Unidos se reduce, como es lógico y la búsqueda artificial de ayuda a la deuda del país a corto plazo, no soluciona el problema de elevados gastos y déficit constante. Reestructura la deuda tiene además, otro factor muy peligroso que es demostrar la insolvencia ante el mundo, del Estado, porque no reestructuras, si no tienes necesidad. Ni las exportaciones, ni la deuda se solucionan devaluando. Además de lo anterior, la inflación empeoraría. El país ya tiene un problema grave de inflación y esta administración fue votada para reducir la inflación. Así que no tiene ningún sentido una “estrategia” que lo único que logre sea incrementar los precios de bienes y servicios al consumidor. La devaluación pues, no solamente no motiva la productividad, ni el valor añadido de la industria, sino que lo empeora. Así que cualquier reducción de gastos por la devaluación mal llamada competitiva, inmediatamente se reflejaría en un empeoramiento de la productividad y un empobrecimiento de los trabajadores de la nación, para intentar salvar a unos sectores que no son competitivos.

Te pueden interesar

La izquierdista radical Alexandria Ocasio-Cortez dijo que aún no sabe si está siendo investigada

La izquierdista radical Alexandria Ocasio-Cortez dijo que aún no sabe si está siendo investigada

El Servicio Secreto de EE. UU., emitió comunicado sobre la presunta amenaza de James Comey contra Donald Trump

El Servicio Secreto de EE. UU., emitió comunicado sobre la presunta amenaza de James Comey contra Donald Trump

El presidente Trump se desquita con el cantante izquierdista Bruce Springsteen

El presidente Trump se desquita con el cantante izquierdista Bruce Springsteen

El derecho a enriquecer uranio no es negociable, dijo el viceministro de Asuntos Exteriores iraní

El derecho a enriquecer uranio no es negociable, dijo el viceministro de Asuntos Exteriores iraní

Copyright © All rights reserved Sahmrock490 | DarkNews por AF themes.