Luego de la decisión del presidente Donald Trump de imponer un 10% de aranceles al petróleo, maquinaria agrícola, camionetas y algunos autos de lujo y15 por ciento al carbón y al gas natural licuado, el gigante asiático reacciona.
Tal como ocurrió en el primer mandato de Donald Trump, esta vez decidió el incremento de aranceles a China que durante los gobiernos demócratas, principalmente en el Barak Obama, se vio no solamente protegida, sino apoyada para su desarrollo económico. ¿La República Popular contraataca?
Igual también que hade ocho años, China ha presentado una queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los aranceles estadounidenses, diciendo que «salvaguardará sus derechos e intereses legítimos» y calificando las acciones de Washington como «un ejemplo típico de unilateralismo y proteccionismo comercial».
Sólo se espera que como sucedió en la anterior administración Trump, China acceda a cooperar con Los Estados Unidos, en este caso 2025, ayudando para que se frene el flujo de fentanilo a EE.UU., que es lo que asegura el presidente estadounidense, se persigue con el incremento de aranceles al país asiático.