Saltar al contenido
mayo 19, 2025
  • Inicio
  • Turismo
  • Opinión
  • Audios
  • HISTORIA
Shamrock Radio 490

Shamrock Radio 490

Información que influye en la historia de hoy

  • Inicio
  • Turismo
  • Opinión
  • Audios
  • HISTORIA
Ver online
  • Inicio
  • Let´s go
  • Grupos ilegales en Colombia reclutaron a 7 mil 772 menores en 30 años

Grupos ilegales en Colombia reclutaron a 7 mil 772 menores en 30 años

SHAMROCK febrero 13, 2015

 

Al menos 7.722 niños de ambos sexos fueron víctimas de reclutamiento por parte de grupos armados ilegales en Colombia desde 1985 hasta el 1 de noviembre de 2014, según un estudio divulgado este jueves, con motivo del Día Internacional contra el Reclutamiento Infantil.

El informe, divulgado por la agencia Periodismo Aliado de la Niñez, el Desarrollo Social y la Investigación (Pandi), muestra que la mayoría de estos niños los reclutaron antes de los catorce años de edad y que el 35,8% de ellos procedía de entornos con problemas familiares.

 

Asimismo, refleja que estos menores también iniciaron antes su vida sexual, ya que el 70% de niños y niñas reclutados por los grupos armados ilegales mantuvieron su primera relación antes de los catorce años de edad.

Ese dato muestra que su inicio sexual se dio posiblemente a manos de familiares antes de incorporarse al conflicto armado, agregó la información.

El estudio también desvela que una de las poblaciones más afectadas son los grupos indígenas, quienes representan el 3% de la población total colombiana, ya que en total el 14% de los menores reclutados pertenecen a estas comunidades.

Ante estos datos, la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Cristina Plazas Michelsen, pidió hoy jueves a los grupos armados que dejen a un lado el reclutamiento de menores y respeten los derechos de los niños que prevalecen sobre los demás.
Now, what the buy levitra is the right way or how to use the various methods for testosterone replacement therapy (TRT). viagra generic canada Habit of withholding stool for long11. However, it has been proven time and again that appalachianmagazine.com purchase viagra online it can heal neuromusculoskeletal dysfunctions. This would make your insurance a lot cheaper sildenafil pfizer as it’s fooling the insurance companies into thinking your parent drives the car most of the time.
Plazas Michelsen se expresó así en un acto celebrado en San Vicente del Caguán, tradicional bastión de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) situado en el departamento del Caquetá (sur) y añadió que «los derechos de los niños son sagrados».

«El reclutamiento y la utilización de la niñez en la guerra es un crimen atroz, señores de los grupos armados ilegales: no les nieguen la oportunidad de vivir», reclamó Plazas en la visita.

El ICBF, a través de su programa de Atención Especializada, ha logrado recuperar más de 5.600 menores de estos grupos, de los cuales el 78% aseguraron que habían estado en acciones que pusieron en riesgo su vida.

Justamente hoy las FARC anunciaron en los diálogos de paz de La Habana que no incorporarán a sus filas a menores de 17 años, lo que eleva en dos años la edad mínima de sus guerrilleros, y negaron que hayan «reclutado forzosamente ni a menores ni a ningún combatiente».

El jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, saludó esa decisión pero consideró que es un paso «insuficiente» y pidió a la guerrilla prescindir de los menores que actualmente la integran.

Sobre el reclutamiento de menores también se pronunció la Defensoría de Pueblo, que por medio de su Sistema de Alertas Tempranas (SAT) descubrió que las bandas criminales de origen paramilitar también están entre los principales actores en el reclutamiento de niños y adolescentes en Colombia.

Según la Defensoría, entre 2013 y 2014 las bandas criminales captaron para sus filas a 65 niños, mientras que las FARC y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) estuvieron implicados en 51 y 22 casos, respectivamente.

Historias relacionadas

Sólo 41% de votantes aprueban el trabajo de Biden, según encuesta de de Emerson College

Sólo 41% de votantes aprueban el trabajo de Biden, según encuesta de de Emerson College

Trattoria Limoncello

Trattoria Limoncello

Puerto Madero

Puerto Madero

Según informes, la Antártida ha revertido la tendencia y está ganando hielo por primera vez en décadas. (Science China Earth Sciences) pic.twitter.com/jkXMXexgI5

— SR490 (@shamrock_490) May 6, 2025

Trump descarta intervención militar contra Canadá, pero dice posible invasión de Groenlandia pic.twitter.com/FM1EUVmmkQ

— SR490 (@shamrock_490) May 6, 2025

Tom Homan explica una vez más la política de exportación de inmigrantes ilegales peligrososhttps://t.co/8iO783tfMc pic.twitter.com/QvE1GE0CIn

— SR490 (@shamrock_490) May 7, 2025

NADA ES SECRETO/ Por: Antístenes

9 de abril, 2025 Por qué el Acuerdo de Mar a Lago es sólo un error de medios progres El supuesto acuerdo de Mar a Lago no es más que una reedición del acuerdo de 1985 para devaluar el dólar. El objetivo de devaluar el dólar para fortalecerlo. Por un lado, para fortalecer la competitividad de la economía norteamericana aparentemente, reduciría el déficit fiscal, reduciría el déficit comercial. Todo eso es mentira, con el dólar o con cualquier otra moneda. Si devaluando la moneda se lograra todas esas maravillas anotadas antes, Venezuela y Argentina serían las grandes potencias, esta última nación, con el socialismo del Siglo XXI y Venezuela, con el régimen que aun padece. El dólar, desde el año 2021, ha tenido un comportamiento relativamente fuerte, pero en realidad, es que la fortaleza relativa de esta moneda no viene porque haya aumentado su poder adquisitivo, sino porque otras monedas han perdido más poder adquisitivo que el dólar. La inflación ha hecho perder poder adquisitivo al dólar porque la inflación es la pérdida del poder adquisitivo de la moneda y otras monedas han sido todavía peores. Si bien es cierto que el dólar se ha fortalecido desde el 2021 frente al euro y el yen, pero no se debe a la moneda en sí, sino a la debilidad de las otras monedas. Así que devaluar el dólar sería empobrecer a todos los ciudadanos. Se ha publicado mucho material en relación al supuesto Acuerdo de Mar a Lago, pero la realidad es que no existe este acuerdo. Además, la administración Trump no ha dicho que pretenda devaluar el dólar. La idea está inspirada en el Acuerdo de Plata de 1985, que como se anotó antes, buscaba devaluar el dólar para hacer frente al déficit comercial de Estados Unidos en ese tiempo y ese plan fracasó. Esta idea es definitivamente equivocada, parte de creer que las exportaciones de Estados Unidos son relativamente bajas comparadas con otros países en el 11 por ciento del Producto Interno bruto, mientras otros países están entre el 24 y el 29%, pero esto se debe a que Estados Unidos no solamente es el mercado no solamente más grande, sino el más rico de los países desarrollados. Es decir, el consumidor con mayor poder adquisitivo, el más rico y con mayor acceso a crédito. También vale mencionar que Estados Unidos es prácticamente independiente en lo que se refiere a materias primas, lo que hace menos necesario exportar para reducir su factura de importaciones. El valor de las materias primas de Estados Unidos supera los 45 billones de dólares y es el mayor productor de petróleo del mundo. Es el mayor mercado de los países desarrollados y además, el más rico. El porcentaje de la población rica, un tercio, es el que consume el 54 por ciento en el país. Por eso la mayoría de las compañías extranjeras quieren exportar hacia Estados Unidos y la mayoría de las empresas de Estados Unidos no necesitan exportar al resto del mundo y se quitan los riesgos de monedas y reglas fiscales de otros países. El sector industrial de Estados Unidos no puede plantearse la idea que va a competir y a exportar más con un dólar débil y que va a competir por costo. No tiene sentido. También se debe destruir la idea de que los problemas fiscales de Estados Unidos vienen de un dólar fuerte. EL problema de deuda del país no viene por un dólar fuerte. Intercambiar una deuda a corto plazo por una a 100 años, representa un enorme peligro: primero, si buscas devaluar artificialmente la moneda en busca de este cambio de deuda, el mensaje que se da a los inversionistas es que ese truco lo podrás hacer cuanta veces quieras en el futuro, por lo que la demanda de deuda de Estados Unidos se reduce, como es lógico y la búsqueda artificial de ayuda a la deuda del país a corto plazo, no soluciona el problema de elevados gastos y déficit constante. Reestructura la deuda tiene además, otro factor muy peligroso que es demostrar la insolvencia ante el mundo, del Estado, porque no reestructuras, si no tienes necesidad. Ni las exportaciones, ni la deuda se solucionan devaluando. Además de lo anterior, la inflación empeoraría. El país ya tiene un problema grave de inflación y esta administración fue votada para reducir la inflación. Así que no tiene ningún sentido una “estrategia” que lo único que logre sea incrementar los precios de bienes y servicios al consumidor. La devaluación pues, no solamente no motiva la productividad, ni el valor añadido de la industria, sino que lo empeora. Así que cualquier reducción de gastos por la devaluación mal llamada competitiva, inmediatamente se reflejaría en un empeoramiento de la productividad y un empobrecimiento de los trabajadores de la nación, para intentar salvar a unos sectores que no son competitivos.

Te pueden interesar

Morelia: Ocho lesionados al chocar un auto contra una combi Ruta Guinda en la colonia Colinas del Sur

Morelia: Ocho lesionados al chocar un auto contra una combi Ruta Guinda en la colonia Colinas del Sur

Jacona: Es hospitalizado un hombre atacado a balazos en la Tenencia de El Platanal

Jacona: Es hospitalizado un hombre atacado a balazos en la Tenencia de El Platanal

PRD Michoacán se solidariza con la comunidad migrante y anuncia acciones frente a iniciativa de impuesto a remesas en Estados Unidos

PRD Michoacán se solidariza con la comunidad migrante y anuncia acciones frente a iniciativa de impuesto a remesas en Estados Unidos

El conductor de un autobús falleció al desvanecerse y perder el control de la unidad en la ruta Zirándaro -Huetamo

El conductor de un autobús falleció al desvanecerse y perder el control de la unidad en la ruta Zirándaro -Huetamo

Copyright © All rights reserved Sahmrock490 | DarkNews por AF themes.