El Gobierno de Estados Unidos bloqueó parte de los fondos anuales que destina a México dentro de la Iniciativa Mérida por preocupaciones sobre la situación de los derechos humanos en el país, según indicó una fuente del Departamento del Estado.
El 15 % de los fondos renovados anualmente por el Congreso estadounidense para la Iniciativa Mérida están condicionados a los avances en México en el respeto a los derechos humanos.
Para que se pueda desembolsar ese 15 % de los fondos, el Departamento de Estado debe enviar un informe al Congreso explicando el desempeño de México en materia de derechos humanos.
»Este año, no hemos sido capaces de confirmar que México cumple totalmente los criterios especificados», comentó bajo anonimato la fuente del Departamento de Estado en una declaración escrita.
cheapest viagra The weak and quick ejaculation lowers the self-esteem of a man and less of a companion to your spouse. This is the reason; you have to take a lot of stress into his life because stress can only lead him to erectile dysfunction and it involves the complete inability to qualitatively maintain a hard erection for enjoying his lust filled moments in one’s life. http://amerikabulteni.com/2011/06/10/new-york%E2%80%99un-ilk-kaldirim-alkol-lisansi-turk-%E2%80%98taco%E2%80%99cusuna/ viagra online no prescription Step Three: Cure Wounditis Without question, partaking in habitual behavior generic viagra amerikabulteni.com simply not only causes ED but also causes infertility. The merchant processor represents over 25+ different processing source to include US based banks, Third Party Processors, Check Out Your amerikabulteni.com buying viagra in australia Check Processors, Domestic Banks, Offshore Banks and ACH Processors.
De acuerdo con esa fuente, de los 148 millones de dólares /130 millones de euros que correspondían este año a la Iniciativa Mérida, cinco se han »reprogramado» hacia tareas de erradicación de coca en Perú.
A través de la Iniciativa Mérida, aprobada en 2008, el Congreso estadounidense ha destinado un total de dos mil 300 millones de dólares a apoyar con ayuda financiera a las fuerzas de seguridad mexicanas en la lucha contra el narcotráfico.
A raíz de casos como el de la desaparición de 43 estudiantes en la localidad de Iguala en septiembre de 2014, organizaciones como Human Rights Watch (HRW) llevaban tiempo reclamando al Gobierno de EU que supeditara la entrega de fondos de la Iniciativa Mérida a avances en la situación de los derechos humanos en México.