Habitantes de Nahuatzen, municipio enclavado en la Meseta Purhépecha, expulsaron a su alcalde Miguel Prado Morales y al director de Seguridad Pública, Silviano Murguía González, a quienes acusan de supuestamente extorsionar y secuestrar a la población.
Aclararon que este hecho provocó la retención de funcionarios del ayuntamiento de este lugar, así como el enfrentamiento ocurrido la noche del pasado martes.
El vocero de la población de Nahuatzen, quien omitió dar su nombre para evitar posibles represalias, afirmó que “esta persona de nombre Silviano cobraba el piso, como se dice así vulgarmente; esta persona iba de taller en taller y secuestraba también aquí a personas que trabajaban”.
The drug finds it place as the viagra for sale cheap short term treatment that give you normalized sexual health for a long hours. So, consult your doctor before you take it. viagra sales canada order viagra cheap Do not take extra medicine to make up the missed dose. You are best price levitra advised to consume healthy diet and practice exercises like push-ups, jogging and yoga. El vocero de los inconformes explicó también que el conflicto inició la madrugada del pasado domingo, cuando un grupo de encapuchados vestidos de negro, que portaban presuntamente armas de fuego, dispararon en contra de los manifestantes que tenían tomada la Presidencia Municipal, con la exigencia de que se destituyera al director de Seguridad Pública y les devolvieran a un poblador del lugar que se mantenía desaparecido, según publica el sitio web excelsior.com.mx.
Los inconformes, para hacer presión, retuvieron al síndico municipal y una regidora, así como un civil, y tras la liberación de su simpatizante y un diálogo con la autoridad estatal, los manifestantes también soltaron a los funcionarios de primer nivel. Sin embargo, mantienen a alrededor de 30 trabajadores del ayuntamiento en el interior del palacio municipal, porque consideran que estas personas presuntamente han solapado los ilícitos del edil y del director de Seguridad Pública.
El Consejo Ciudadano de la población valora si se exhibe públicamente a los retenidos, o se negocia con la autoridad estatal su liberación.