El presidente nacional del PRD, Carlos Navarrete, y el secretario general de esa fuerza política, Héctor Miguel Bautista, entregaron el viernes hoy formalmente sus cartas de renuncia al presidente del Consejo Nacional de ese partido, Ángel Ávila, con lo que dieron por terminada una gestión de 13 meses.
Según información de Notimex, en las misivas, ambos dirigentes partidistas, que este sábado darán paso a la integración de una nueva dirigencia durante el pleno del Consejo Nacional, señalaron que tomaron la decisión “para fortalecer y contribuir a la vida democrática del partido”.
Navarrete Ruiz declaró que con ello se “cierra un ciclo” que empezó el 4 de octubre del año pasado, y que representó una gestión de 13 meses de “gran intensidad y turbulencia”.
Recordó que el pleno del Consejo Nacional, integrado por 403 perredistas, fue citado a sesionar este sábado para conocer sus renuncias y realizar el proceso de nombrar a quienes los sustituirán en la presidencia y la secretaría general, por lo que a partir de mañana podrá “dormir tranquilo”.
However, these medicines need cheap viagra find out over here to be taken as and when prescribed. The question now is thrown sildenafil online on the manufacturer. Well, what if you opened up your email inbox and saw a subject line that viagra rx http://amerikabulteni.com/2011/10/13/amerika-%E2%80%98buyuk-prosiyonlar%E2%80%99-ulkesi-olmaktan-cikiyor-simdi-de-mini-pasta-trendi/ simply read:»bad news…»?Whoa! That’s right. It is equally effective for men suffering from health problems such as diabetes, high blood pressure or cardiovascular complications. amerikabulteni.com cheapest viagra A su vez, el presidente del Consejo Nacional del PRD, Ángel Ávila, explicó que en la sesión del sábado se conocerán las dimisiones, lo que “obliga” a esa instancia interna a nombrar a un nuevo presidente y secretario general.
Señaló que en el pleno se abrirá un periodo de 60 minutos para que quienes están interesados en ocupar esos dos cargos, dialoguen y den a conocer sus propuestas, y posteriormente se darán 15 minutos a cada fórmula para exponer ante el pleno.
Enseguida, se realizará el procedimiento del “voto nominal”, que implica nombrar a cada uno de los consejeros nacionales para que expresen su voto a favor de alguna de las propuestas, y ganará quien obtenga la simpatía de dos terceras partes de los asistentes.
Apuntó que de no haber esa mayoría calificada en una primera votación, se realizará una segunda en la que contenderán sólo las dos primeras fórmulas, y de mantenerse un resultado que no alcance las dos terceras partes, se repondrá el procedimiento hasta cumplir con ese requisito.