Para la próxima evaluación docente habrá suficientes elementos de la Policía federal (PF) que garanticen la aplicación de ésta, señaló el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño.
“Vamos a tener a la Policía federal suficiente en cada uno de los estados para poder garantizar el derecho de los maestros a irse a evaluar, si eventualmente quieren impedir que esto suceda, existirá la suficiente cantidad de Policía federal junto con las policías locales para garantizar el derecho que van a tener los maestros”.
El funcionario federal destacó que ninguna de las fechas de la aplicación de la evaluación de desempeño será modificada: “Sé que ha habido dudas al respecto, siempre estuvo programado que la evaluación iniciara el 14 de noviembre y finalizara el 13 de diciembre”.
All the impotence treatments mentioned above come with their own set of limitations. cialis sample They often hide their problem or viagra generika drugstore here do not know the disease. I work out, I watch what I eat, I look after my health- in stock discount viagra sometimes painfully so. Following three months of care all viagra viagra headaches were gone.
Además, Nuño agregó que por razones de logística en los estados de Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Chiapas se agendarán fechas distintas para que haya suficiente personal de seguridad que garantice que los docentes puedan acudir a presentar la prueba en cada Entidad.
La SEP confirmó que acorde al Calendario 2015 de Evaluaciones del Servicio Profesional Docente, la prueba de maestros comenzará a partir de mañana y hasta el 13 de diciembre. Durante este periodo se realizará la aplicación de instrumentos nacionales contemplados en la Evaluación del Desempeño para Educación Básica y Media Superior.