El Servicio de Administración Tributaria (SAT) embargó más de 36 mil litros de alcohol con un valor comercial cercano a los 11.2 millones de pesos, luego de realizar operativos simultáneos en diversos puntos del país.
En un comunicado, el órgano recaudador informó que se revisaron 31 empresas que funcionan como puntos de venta y bodegas, en los que se localizaron bebidas alcohólicas de procedencia extranjera.
Precisó que dichos establecimientos se ubican en las ciudades de Gómez Palacio, Distrito Federal, Veracruz, Boca de Río, Monterrey, Hermosillo, Guadalajara, Zapopan, Nogales, Tijuana, Torreón, Ciudad Juárez, Querétaro y Mérida.
En estos lugares, dijo, se verificó que las bebidas cumplieran con su legal importación, tenencia y estancia, y con de la norma oficial mexicana aplicable, además de que los envases o recipientes contaran con el marbete o precinto correspondiente.
Diabetes produces symptoms like increased thirst, increased hunger, frequent urination, skin infections, delayed healing of wounds, fatigue, weight loss/gain, order levitra online irritability and erectile dysfunction. The YES mantra will awaken you to realizing how cialis lowest prices perfect your life actually is and how it works. In another interview that was high, the vocalist started weeping when talking about his childhood abuse and on line levitra wikipedia reference covered his face with his hand. Well, there is a big difference buying cialis cheap continue reading description between a problem and a disease. Refirió que como resultado de estas revisiones se embargaron más de 48 mil botellas de bebidas alcohólicas por no contar con la documentación aduanera que acreditara su legal importación, estancia o tenencia en el país, de las cuales 713 piezas resultaron con marbetes falsos.
Estos operativos simultáneos, en los que se revisaron más de 400 mil botellas de bebidas alcohólicas como vino, ron, whisky, vodka, tequila, coñac, brandy y champagne, se llevaron a cabo considerando ‘El Buen Fin’.
Lo anterior, debido a que se pretende prevenir que mercancía ilegal salga a la venta y perjudique al comercio formal y la salud de los consumidores, explicó.
El SAT señaló que en uno de los domicilios se localizó un tanque con alcohol etílico a granel y al lado una fábrica en condiciones completamente inadecuadas e insalubres, por lo que coordinó con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) una visita de inspección.