La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) remitió al Ministerio Público Federal (MPF) a una persona por presunto tráfico ilegal de 17 tortugas jicotea (Trachemys scripta) al no acreditar su legal procedencia, informó hoy el organismo.
El organismo indicó, mediante un comunicado, que los ejemplares están en la Norma Oficial Mexicana (NOM-059-Semarnat-2010), bajo el estatus de «sujetos a protección especial» y quedaron resguardados por el MPF para iniciar una averiguación previa.
La Profepa relató que en un operativo nocturno, en coordinación con elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y un MPF, revisaron a una persona que conducía una motocicleta con una nevera dentro de la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla, estado de Tabasco, un área natural protegida.
Durante la revisión se detectó que en el contenedor transportaba 17 quelonios de la especie Trachemys scripta, conocida como jicotea, de los que no acreditó la legal procedencia por lo que fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal con sede en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, para iniciar el procedimiento penal.
El ilícito está tipificado como delito federal, con una pena de hasta 9 años de prisión y multa hasta de 210 mil 300 pesos (unos 12.63 dólares) y como se le encontró en una área natural protegida se podrá aplicar una pena adicional hasta de tres años más de prisión y hasta 70 mil 100 pesos (unos cuatro mil 200 dólares) adicionales.
A huge number of existing users of acquisition de viagra may have the confusion in mind that this medicine will not stop the spread of virus. Some of them are absence prescription du viagra of legitimate eating regimen, unfortunate living style, cigarette smoking, and propensity for having abundance liquor. cute-n-tiny.com online cialis This can be done with the proper nutrients to keep their bones healthy. Is considered to be diabetes critical? levitra online Yes.
La Profepa también informó que rescató y liberó un ejemplar de lobo marino (Zalophus californianus) que estaba varado en una granja acuícola, en el municipio de Guasave, Sinaloa.
El ejemplar, de aproximadamente 250 kilos de peso y 2.20 metros de longitud, se encontraba en aparente buen estado de salud y se infirió que fue desplazado de la manada a la cual pertenecía y se acercó al estero en busca de alimento.
Por otra parte, el organismo emitió recomendaciones al Gobierno del estado de Guerrero así como al ayuntamiento de Acapulco, Pacífico mexicano, con el objetivo de instrumentar «de manera urgente» el rescate, restauración y saneamiento de la Laguna Negra, en la localidad de Puerto Marqués.
La Procuraduría señaló que el lecho acuífero sufre un «grave deterioro ambiental» debido a la descontrolada recepción de residuos y contaminación de su agua.