Después de muchos años separados, dos viejos ríos volvieron a unirse. El río San Rodrigo, al norte de Piedras Negras, había dejado de desembocar al Bravo.
Parecía que ya nunca volverían a juntarse, hasta que el 29 de marzo del 2013 el agua del San Rodrigo cruzó el ejido El Moral, arriba de Piedras Negras, y se unió al Bravo. Poco duró el gusto, porque han detenido el flujo natural del agua debido a las actividades industriales.
Este brazo del Bravo está en grave riesgo, pues parte del San Rodrigo padece un ecocidio: el agua quedó atrapada en una presa y lo que sigue es un lecho seco del San Rodrigo que es explotado y destruido por la industria minera que explota material pétreo, irónicamente, para construir más edificios con las rocas extraídas de este entorno natural, denuncian organizaciones ambientalistas.
“El nogal silvestre, sabinos, álamos, vegetación se desarrollaron en los ríos del norte de Coahuila (ríos Sabinas, San Rodrigo, San Diego, Escondido/San Antonio) gracias a los humedales. Pocas áreas han soportado el embate de la minería en ríos y el efecto de las presas; sus áreas de desarrollo disminuyen continuamente. La solución está en las autoridades ambientales: PROFEPA y CONAGUA, fundamentalmente: aplicar legislación; también en los legisladores: proscribir la minería en ríos, que es el sistema circulatorio del planeta y permitir el libre flujo de agua, sedimentos, nutrimentos y organismos”, denunciaron miembros de la organización ambientalista Amigos del Río San Rodrigo.
REFUGIO MONARCA
“En el norte de Coahuila hay una zona muy importante para la mariposa monarca. Cada año miles y miles de mariposas se refugian y descansan en la vegetación, especialmente en los nogales y álamos que crece en la orillas del río San Rodrigo”, revela Rocío Treviño Ulloa, coordinadora del Programa Correo Real Protección de la Fauna Mexicana, A.C.
“Los factores de impacto más sobresalientes sobre el río son la construcción y forma de operación de la presa La Fragua, la cual ha alterado el patrón de escurrimientos por la cuenca baja del río y priva de agua al ecosistema a causa del trasvase que se hace; así como la minería de minerales no metálicos (agregados pétreos), que ha ocasionado la deforestación de amplias zonas inundables y destruido y transformado la morfología del río”, revela Treviño Ulloa en un documento sobre el estado del río San Rodrigo.
Se perdieron servicios ecosistémicos, añade, y se han extinguido especies como la anguila, el castor, la nutria, pez aguja y muchos de los refugios tradicionales de la mariposa Monarca.
Nuestros ríos están en peligro. Un brazo del Bravo ha sido severamente dañado. Sin ayuda, este refugio natural está condenado a morir y con él las especies que lo necesita, incluyendo los seres humanos.
Previously due to the simplicity of lifestyle, this disorder cheap sildenafil would create an impact on the health of obese person due to less food intake and loss off extra fat. Guggul browse around this shop order cheap levitra is also a natural remedy for hypothyroidism management as it has active compounds called guggulsterones which helps in curing hypothyroidism. This way it eliminates cheap viagra http://deeprootsmag.org/2016/09/14/the-wind-of-the-book/ stress from the life. This will make the classes easier for several students to complete, and can also be much more likely levitra for sale online to ejaculate.