Un puente fronterizo que conecta una terminal en San Diego California, Estados Unidos, directamente con el aeropuerto de Tijuana, Baja California, México, fue abierto este miércoles por autoridades de ambas naciones.
El cruce fronterizo exprés denominado Cross Border Xpress, da acceso a través de un puente elevado a la Mesa de Otay con el aeropuerto Internacional de Tijuana, México.
El cruce se inaugura después de 16 años que tardó su construcción y en en el cual los usuarios tanto de México como de Estados Unidos deberán pagar una cuota de 18 dólares para entrar o salir.
Los peatones deberán caminar unos 120 metros para contectarse del aeropuerto internacional de Tijuana a la estación migratoria en San Diego en Otay Pacfic Drive.
“Esta construcción permitirá en el lado de Estados Unidos estacionarse, obtener sus pases de abordar, cruzar la frontera, aprovechar las ventas del duty free”, declaró Elizabeth Brown, responsable comercial del Cross Border Xpress.
Este acceso servirá como alternativa para los tradicionales cruces fronterizos que se dan en esta área en las aduanas de San Ysidro y la Mesa de Otay en una región considerada la de mayor cruces fronterizos en el mundo.
The high antioxidant content located in the acai berry can help check problems of check this site out purchase cheap viagra aging. You can’t afford to continue cheapest tadalafil 20mg suffering silently while your relationships are slowly crumbling. It strengthens your male reproductive purchase female viagra system. The damage to nerves is usually caused by accidents, diseases, and during surgical procedures. cheapest cialis online appalachianmagazine.com Esto será un imán para turistas estadunidenses que ahora buscarán aprovechar el aeropuerto de Tijuana que tiene vuelos más económicos a distintas partes de México.
El cruce sólo será para aquellos que presenten sus boletos y pases de abordar, además de pagar la cuota por el servicio.
Para el área de revisión la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (USCBP, por sus siglas en inglés) tiene agentes y máquinas de rayos X similares a las que se usan en un aeropuerto.
Para los viajeros –que podrán tener vuelos las 24 horas en Tijuana- no habrá requerimientos extras”, aclaró Joseph Misenhelter, director asistente de este puerto de entrada.
Esta área también tendrá el servicio de renta de autos, además de una sala de espera, y operará como un cruce normal fronterizo, añadió Misenhelter.
Se estima que cada año más de dos millones 400 mil viajeros usan el aeropuerto internacional de Tijuana Abelardo L. Rodríguez que atiende con cuatro aerolíneas a 34 ciudades de México más Shangai (China) y Tokio (Japón).