La sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) encontró en las redes sociales una nueva forma para hostigar a los miembros de su movimiento que se han evaluado.
La sección 22 creó cuentas en Facebook, donde publicó el nombre y las fotos de los profesores evaluados, además informa el sitio donde laboran para que los «traidores» sean sujetos de agresiones.
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) confirmó que se han presentado unas 90 quejas y denuncias por hostigamiento laboral ejercido por la sección 22 contra sus miembros.
De acuerdo con la dirección jurídica de la dependencia, en los casos denunciados la mayor de los responsable son los directores de los planteles educativos, aunque también se han identificado como implicados a los representantes sindicales.
Raúl Pérez Zorrilla, director del instituto, confirmó que hasta el momento han cesado a dos trabajadores más por actos de acoso y amenazas, y que hay otros 3 directores contra quien han iniciado un procedimiento administrativo.
If you are new to chiropractic, your chiropractor will perform a thorough orthopedic and neurological evaluation. online cialis drugstore here cheap levitra Therefore the occurrence of prostatitis can bring many problems in a person’s life among them being low self-esteem. Most of these symptoms can be attributed to stress, inhibiting lifestyle, depression, lack of proper diet. viagra bulk It is believed that Winstrol helps block the progesterone buildup while Nandrolone Decanoate helps with the joint issues that some suffer while discount viagra http://appalachianmagazine.com/2019/10/17/old-superstition-telling-bad-dreams-before-breakfast/ on Winstrol. En tanto, la sección 22 negó las acusaciones sobre los supuestos actos de hostigamiento contra profesores que asistieron a la evaluación; al contrario, la gremial aseguró que se trata «de una estrategia del Estado para confrontarlos».
Lilia Ortiz Martínez, integrante de la Comisión Política del sindicato del magisterio, aseguró que la gremial desconoce los nombres de los profesores que se evaluaron.
«Como gremial, solo tuvimos conocimiento de cifras, pero no sabemos quiénes son; además, nadie de nosotros tuvo acceso a la sede de la evaluación para identificar a los docentes que acudieron», excusó.
Por otra parte, el Ieepo mencionó que para evitar la confrontación y hechos de violencia generados por los docentes de la sección 22, los 280 maestros oaxaqueños que realizaron el examen de evaluación este fin de semana, fueron trasladados a la Ciudad de México.
El vocero de la dependencia Jorge Oropeza, dijo que los docentes a presentaron su evaluación extraordinaria fueron citados en lo individual por la SEP, a fin de que en unidades oficiales fueran llevados al Distrito Federal para examinarse en sitios no especificados. han presentado unas 90 quejas y denuncias.