La Procuraduría General de la República (PGR) informó a los padres de los 43 normalistas desaparecidos el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, los avances de la investigación para esclarecer los hechos.
La dependencia precisó en un comunicado que los familiares de los jóvenes de la Escuela Normal rural «Raúl Isidro Burgos» de Ayotzinapa, Guerrero, y la Oficina de Investigación a cargo del caso, acordaron continuar exhaustivamente con la indagatoria.
Durante una reunión de trabajo efectuada en las instalaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del estado de Guerrero, se describieron cada una de las líneas de investigación que se están desplegando para encontrar a los jóvenes desaparecidos.
En el encuentro se abordaron los resultados que han generado los trabajos de campo y las diligencias realizadas, así como los estudios científicos que están en curso para allegarse de mayores elementos.
Por su parte, los padres de los estudiantes externaron la necesidad de acelerar la indagatoria, así como diversas inquietudes sobre las actividades ministeriales que se están desplegando, las cuales fueron atendidas por la Oficina de Investigación.
However with age, the quantity and quality of sperm.Due to smoking your Reactive Oxygenated cost of viagra pill species increases and high amount of ROS can kill your sperms. Storage : Store at room temperature away from moisture, sunlight, kids and pets in a tight container. india viagra generic Tadalafil is sold under few other brand names viagra samples cheap http://deeprootsmag.org/2012/12/12/auroras/ such as Apcalis, tadalis, tadacip, etc. Precautions : Before to take Kamagra notify your doctor if you have had any heart problems (e.g., cheap cipla tadalafil angina, chest pain, heart failure, irregular heart beats or heart attack), have ever had a stroke, low or high blood pressure, a rare inherited eye disease called retinitis pigmentosa, Any kidney problems or any other serious physical condition.
La reunión fue encabezada por el subprocurador de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la PGR, Eber Omar Betanzos Torres, y el titular de la Oficina de Investigación, Aarón Pérez Carro.
Ambos funcionarios expusieron los avances de la investigación y escucharon los planteamientos de los padres y sus representantes, enfatizando el interés común de esclarecer los hechos y que los responsables sean presentados ante la justicia.
En la reunión también estuvieron presentes Carlos Beristaín y Ángela Buitrago, integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y organizaciones de la sociedad civil representantes de los padres.
La procuraduría precisó que la siguiente reunión se realizará el próximo mes de enero, para presentar a los padres de los normalistas desaparecidos información sustancial que se derive de la propia investigación.