![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2015/12/b136.jpg)
Cardenal Norberto Rivera, arzobispo de la Ciudad de México, se mostró el domingo a favor del uso terapéutico de la marihuana y reconoció que en su infancia se utilizaba popularmente dicha planta para aliviar ciertos dolores.
«La Iglesia nunca ha tenido ningún problema en recomendar que todos los elementos de la naturaleza que sirvan para la dignificación para la salud, para una mejor vida de los ciudadanos sean aprovechados», indicó en conferencia de prensa al ser cuestionado sobre el tema.
«Yo les puedo decir que desde chico yo conocí esa situación, sobre todo cuando uno trabajaba mucho o caminaba mucho y llegaba muy cansado pues le daban a uno su friega de marihuana con alcohol, bueno, su friega en el sentido correcto no en el que están pensando ustedes», bromeó. «Nunca lo vio nadie como nada fuera de orden», añadió.
No obstante, Rivera dijo que las autoridades tendrán que consultar con expertos para tomar las decisiones que correspondan.
The condition is chronic, lasting for many years, sometimes painful, disabling, especially when associated with arthritis. https://unica-web.com/ENGLISH/2015/GA2015-minutes-3.html buy levitra online Here, major objective of this fame for this magical medicine has remained generic cialis from india noticeable difference in pricing and usefulness as well. Do keep a daily check with your canada viagra buy doctor and find out the best possible solution. In functional pancreatic disorder, there https://www.unica-web.com/archive/2013/competition/aertgeertsjury.html buy cialis overnight are just a couple of antagonistic responses from this solution and they all vanish inside few time. Sobre el próximo viaje del Papa Francisco a México, el próximo mes de febrero, Rivera recordó que se trata de una visita de carácter «religioso» pero aseguró que el pontífice tiene «un panorama muy completo» de lo que se vive en todo el país y no solo de los lugares que visitará.
Por eso se mostró convencido de que hablará de los temas que afectan a México y que «nos duelen», como la discriminación de los indígenas, los problemas de los migrantes o los desaparecidos.
Este último asunto está previsto que lo aborde en los actos programados en Ciudad Juárez, en el norte del país, pero aunque Rivera indicó que algunos familiares de víctimas de violencia que se acercarán para ver al papa, dijo desconocer si entre ellos estarán los padres de los 43 estudiantes desaparecidos en septiembre de 2014 en el sur del país.
El cardenal también se refirió a la violencia vinculada al crimen organizado y recordó que si se quiere detener «solo con la fuerza» el trabajo «será incompleto» porque deben atenderse las causas y combatir la vertiente económica de los cárteles, como el lavado de dinero.